¿En busca de oportunidades laborales? Conocé los 580 cursos gratuitos y online que podés hacer con Creando Capacidades Locales

La plataforma busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor a través de capacitaciones. Salta tendrá 10 trayectos específicos acorde a la realidad de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de mayo.

Hasta el próximo 14 de mayo continúan abiertas las inscripciones para formar parte del programa “Creando Capacidades Locales”, una plataforma en alianza con Capacitar.gob que tiene como objetivo potenciar el empleo en la provincia.

De hecho, Salta contará con 10 trayectos específicos acorde a la realidad de la región. Estos se definieron en función de perfiles laborales y según las necesidades actuales. Las capacitaciones son asincrónicas y totalmente gratuitas. 

Los cursos son: Herramientas para la inserción laboral, Ventas y atención al cliente, herramientas básicas digitales, Desarrollador Frontend Jr y Desarrollador Backend Jr, Asistente técnico en IA Generativa y Machile Learning, Operador Jr en gestión de datos con IA, Fundamentos del desarrollo emprendedor, Desarrollo de habilidades para emprendedores, Aspectos normativos y productivos para emprendimientos alimenticios, entre otros.

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares señaló que “más de 27 empresas de gran prestigio forman parte de esta ambiciosa iniciativa. Estos serán los responsables de acompañar a los alumnos en los diversos trayectos formativos. La primera etapa inicia el próximo 20 de mayo. Los cursos son gratuitos, asincrónicos y cada curso es certificado por los organismos intervinientes”, informó.

En diálogo con IN Salta, Gonzalo Guerinau, director General de Emprendedores, destacó “la importancia de escuchar lo que necesita el sector privado, para en base a eso capacitar a las personas y ofrecerles la mano de obra que están requiriendo. Creando capacidades locales como dice muy bien el título se trata de eso, generar oportunidades mediante la potencia de talentos”, aseguró.

Si te interesa formar parte, podés inscribirte ingresando aquí.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.