El Gobierno provincial anunció la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) correspondiente a la primera etapa del Proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG), impulsado por la empresa Ganfeng Lithium, uno de los desarrollos de litio más importantes de la provincia y del país.
Ubicado en la Puna salteña, el emprendimiento combina los salares de Pozuelos y Pastos Grandes y se desarrollará en tres fases, con una vida útil estimada de 25 años. En su etapa inicial prevé una inversión de más de 2.000 millones de dólares y una producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio, con proyecciones de crecimiento de hasta 150.000 toneladas en etapas posteriores.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó que este avance “demuestra que la política de Estado que se aplica en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, y recordó el acuerdo firmado recientemente entre Ganfeng y CAPEMISA para fomentar la participación de proveedores locales.
La secretaria de Minería, Romina Sassarini, explicó que el proyecto refleja la política de minería sustentable que promueve el Gobierno provincial, orientada a “fortalecer la inversión privada responsable, impulsar la cadena de valor productiva y asegurar que los beneficios del desarrollo lleguen a las comunidades locales”.
Con esta aprobación, Salta reafirma su liderazgo nacional en el sector: cinco de los nueve proyectos de litio habilitados en Argentina se encuentran en territorio salteño. De ellos, tres ya están en producción y dos —entre ellos Pozuelos–Pastos Grandes— avanzan hacia la construcción y la puesta en marcha, consolidando a la provincia como referente minero del país y la región.