Organizado por la Comisión de Jóvenes de CADISAL, el pasado jueves se realizó un nuevo After Office que reunió a desarrolladores, arquitectos y empresarios en el espacio de coworking La Cantera para compartir una tarde dedicada a la innovación y la gestión eficiente dentro del sector. La propuesta apuntó a brindar herramientas prácticas que permitan optimizar procesos, incorporar tecnología y fortalecer la competitividad de las empresas locales.
Durante la jornada, el arquitecto Juan Marcuzzi, de Marqwork, presentó la charla “Implementación de Tecnología con metodología BIM”, donde explicó los fundamentos de este sistema de trabajo colaborativo basado en modelos digitales tridimensionales. La metodología BIM integra toda la información de una obra —desde el diseño hasta el mantenimiento— y ofrece ventajas como reducción de costos, ahorro de tiempo y mejor planificación.
A continuación, Sebastián Gonik, de Lebane, dio a conocer una innovadora plataforma de gestión para empresas y proyectos inmobiliarios que permite administrar de forma unificada las áreas de compras, contrataciones, finanzas, personal y comunicación con clientes. La herramienta, utilizada por más de 250 desarrolladores en todo el país, incorpora inteligencia artificial y automatización para agilizar procesos y facilitar la toma de decisiones.
Desde CADISAL remarcaron que este tipo de espacios contribuyen al fortalecimiento profesional y al desarrollo de una cultura de innovación en la industria inmobiliaria salteña. Además, adelantaron que la institución continuará organizando nuevas ediciones del After Office, dado el éxito y el impacto positivo que tienen entre los jóvenes del sector.