Se viene un Foro sobre Tecnologías de la Información y la comunicación

El evento propone ser un espacio de articulación entre referentes tecnológicos para abordar el talento, la diversidad y transformación digital enfocados en la empresa. Será mañana.

Mañana martes 29, en sede de la Cámara de Comercio se llevará a cabo el Foro TICS - Tecnología de la Información y la Comunicación. E?l evento es impulsado por la Red Nacional de Gestores Tecnológicos, y su objetivo es propiciar un encuentro entre referentes del sector empresario de TICS, y expertos en la materia para analizar y discutir sobre la transformación y la revolución digital a fin de conformar un clúster tecnológico de Salta.

Las temáticas a abordar en el foro se centrarán en la Innovación y desarrollo local, Competitividad, Clúster y aglomerados productivos, la Industria del software, la Transformación digital, Educación y talento, y Eslabonamientos productivos, entre otros.

Otro de los puntos que tratarán en el foro se relaciona con la importancia de ir del internet del consumo al internet de la producción y se presentará un mapa conceptual y el panorama de transformación digital.

Del encuentro participará Sebastián Varas, ?de la empresa TecnoWare, socio fundador ?del clúster tecnológico de Tucumán, quien presentará la experiencia y beneficios que tuvieron a lo largo del tiempo. Asimismo, referentes de la Agencia de Inversiones de Nación, dependiente del Ministerio de Producción acercarán las herramientas y facilitarán la elaboración de un diagnóstico de las empresas TICS de Salta.

?Para inscribirse los interesados deben completar el formulario de Google ingresando aquí.?

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).