Desarrolladores y constructores aúnan esfuerzos a la espera de la reactivación que proponen los créditos hipotecarios

Hubo coincidencias entre ambos sectores de que podría ser una solución para atender el déficit habitacional y convertirse en un impulsor de la economía. El intercambio de experiencias y opiniones anticipa un fortalecimiento de la obra privada.

El presidente de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta, arquitecto Elías Chihadeh, junto a miembros de su comisión directiva se reunieron ayer con referentes de la sede Salta de la Cámara Argentina de la Construcción, que preside el ingeniero Juan Manuel Guiñez.

El objetivo del encuentro fue intercambiar experiencias y opiniones sobre el contexto actual que favorece la obra privada y aunar acciones en una agenda común que fortalezca ambos sectores.

Los empresarios y profesionales coincidieron en que hay mucha expectativa por el impacto que pueden llegar a tener los créditos hipotecarios cuando aun resta conocer cual será el alcance real ya que aún no hay una reglamentación del Gobierno Nacional sobre cómo se van a implementar. 

“Son muchas las dudas que tenemos, pero estamos convencidos de que será una de las herramientas de solución para el déficit habitacional y sin dudas, un impulsor de la economía de la provincia”, señaló Chihadeh. “Por eso, nosotros queremos aportar para allanar el camino y propiciar que los créditos lleguen a los usuarios finales. En este sentido, autoridades de ambas Cámaras acordamos trabajar en conjunto para armar un proyecto”, dijo el dirigente empresario.

Con este objetivo, los desarrolladores se comprometieron a trabajar con sus equipos técnicos en una propuesta y compartirla con los socios de ambas Cámaras para que la analicen y se transforme en una plataforma de trabajo con los bancos. Con este primer objetivo en claro las entidades convocarán a otras instituciones intermedias a sumarse a esta iniciativa que descuentan será un gran aporte para movilizar los créditos hipotecarios en la provincia, impactando en la economía salteña.

“El encuentro con los miembros de CADISAL fue muy positivo. Buscamos puntos en común y analizamos cómo abordar las preocupaciones entre las dos instituciones. Hay un potencial muy grande en el trabajar mancomunado. Si logramos trabajar en conjunto vamos a ayudarnos a generar puestos de trabajo y ofrecer soluciones habitacionales. Fue para nosotros muy valioso contar con sus opiniones, ver qué necesitan ellos, qué necesitamos nosotros y cómo pensar en ayudarnos. Este debe ser un trabajo de dos instituciones, así que creo que fue una reunión muy positiva”, señaló Juan Manuel Guiñez de COMARCO.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos