Con aeropuerto y todo: la Puna salteña tendrá un nodo logístico para la actividad minera
El objetivo es “satisfacer los requerimientos que la actividad minera y energética demandan para su desarrollo”, dijo el titular de REMSA Alberto Castillo.
El objetivo es “satisfacer los requerimientos que la actividad minera y energética demandan para su desarrollo”, dijo el titular de REMSA Alberto Castillo.
Guadalupe Etura es una emprendedora que ama la moda, ama su cuerpo y su historia, que la convirtió en la mujer que es hoy. Fabrica ropa interior personalizada y desde su emprendimiento Chulenka Intimates desafía al mundo.
Guadalupe Etura es una emprendedora que ama la moda, ama su cuerpo y su historia, que la convirtió en la mujer que es hoy. Fabrica ropa interior personalizada y desde su emprendimiento Chulenka Intimates desafía al mundo.
El mes pasado se comercializaron en la provincia 1.210 unidades, muy por encima de los 1.047 del mismo mes del año pasado. Salta fue la octava provincia del país en venta de autos.
El mes pasado se comercializaron en la provincia 1.210 unidades, muy por encima de los 1.047 del mismo mes del año pasado. Salta fue la octava provincia del país en venta de autos.
Este 2021 será un desafío para todas las empresas y organizaciones ya que deberán mostrar cómo están superando la pandemia, cómo se adaptaron a la nueva normalidad y cómo incorporarán nuevas herramientas para su desarrollo.
Este 2021 será un desafío para todas las empresas y organizaciones ya que deberán mostrar cómo están superando la pandemia, cómo se adaptaron a la nueva normalidad y cómo incorporarán nuevas herramientas para su desarrollo.
Desde comienzos de la pandemia, la aerolínea implementó un estricto protocolo de bioseguridad denominado “Compromiso SMART”, con las medidas más altas a nivel internacional, que dieron muy bueno resultados en la prevención del contagio a bordo. Gracias a eso, la aerolínea obtuvo en Argentina el sello IRAM, que certifica la correcta implementación de los protocolos de bioseguridad.
Desde comienzos de la pandemia, la aerolínea implementó un estricto protocolo de bioseguridad denominado “Compromiso SMART”, con las medidas más altas a nivel internacional, que dieron muy bueno resultados en la prevención del contagio a bordo. Gracias a eso, la aerolínea obtuvo en Argentina el sello IRAM, que certifica la correcta implementación de los protocolos de bioseguridad.
(Por: Emanuel Hermosilla, Country Manager en Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia en F5 LATAM) Las grandes migraciones, siempre son impulsadas por diversas situaciones, pueden ser causas ecológicas, económicas, políticas, o de guerra. En la actualidad, nos encontramos con migraciones de tipo globalizado, que es por la propia imagen del concepto de esa globalización del migrante; y he aquí, que en los últimos días, somos testigos no sólo de la conversión y reconversión de un ambiente pandémico, sino también de la migración de las nuevas eras: las nuevas migraciones de aplicaciones de comunicación.
(Por: Emanuel Hermosilla, Country Manager en Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia en F5 LATAM) Las grandes migraciones, siempre son impulsadas por diversas situaciones, pueden ser causas ecológicas, económicas, políticas, o de guerra. En la actualidad, nos encontramos con migraciones de tipo globalizado, que es por la propia imagen del concepto de esa globalización del migrante; y he aquí, que en los últimos días, somos testigos no sólo de la conversión y reconversión de un ambiente pandémico, sino también de la migración de las nuevas eras: las nuevas migraciones de aplicaciones de comunicación.
Como adelantó IN Salta a fines del año pasado, el 1° de marzo arranca el proceso que permitirá pagar en una sola cuota los impuestos nacionales y provinciales. El registro será automático para los monotributistas ya inscriptos.
Como adelantó IN Salta a fines del año pasado, el 1° de marzo arranca el proceso que permitirá pagar en una sola cuota los impuestos nacionales y provinciales. El registro será automático para los monotributistas ya inscriptos.
El Representante Especial para la Promoción del Comercio y las Inversiones, Sabino Vaca Narvaja, junto a funcionarios de la Embajada de Argentina en China, mantuvieron una reunión en la sede del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII), en la ciudad de Beijing. Allí, se conversó sobre la posibilidad de que el banco financie pasos bioceánicos con Chile en el norte, centro y sur de la cordillera. Esto sucede justo antes de que el presidente Alberto Fernández se reúna con su par chileno, Sebastián Piñera.
El Representante Especial para la Promoción del Comercio y las Inversiones, Sabino Vaca Narvaja, junto a funcionarios de la Embajada de Argentina en China, mantuvieron una reunión en la sede del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII), en la ciudad de Beijing. Allí, se conversó sobre la posibilidad de que el banco financie pasos bioceánicos con Chile en el norte, centro y sur de la cordillera. Esto sucede justo antes de que el presidente Alberto Fernández se reúna con su par chileno, Sebastián Piñera.
(Por Julieta Romanazzi) La pandemia generó un crecimiento agresivo en la plataforma, al punto de duplicar su base de clientes. Hoy existen más de 70.000 Tiendas Nubes en Latinoamérica, y 50% de ellas son de emprendimientos argentinos. En Salta más de 240 marcas hacen uso de esta herramienta, y en los últimos 20 días generaron más de 4.000 transacciones.
(Por Julieta Romanazzi) La pandemia generó un crecimiento agresivo en la plataforma, al punto de duplicar su base de clientes. Hoy existen más de 70.000 Tiendas Nubes en Latinoamérica, y 50% de ellas son de emprendimientos argentinos. En Salta más de 240 marcas hacen uso de esta herramienta, y en los últimos 20 días generaron más de 4.000 transacciones.
(Por Patricia Losada) Facundo Manes, neurocientífico creador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, está convencido de que saldremos fortalecidos de la pandemia, y que hoy más que nunca necesitamos estar unidos para enfrentar la adversidad. Autor de numerosos libros como “El cerebro argentino”, “El cerebro del futuro” y “Decir presente, hacer futuro”, entre otros, este hombre que pasó parte de su infancia en Arroyo Dulce, Buenos Aires, despierta admiración y reúne a una gran cantidad de interesados, cada vez que ofrece una charla en algún lugar del planeta. InfoMendoza para InfoNegocios tuvo un mano a mano con el científico que causa revuelo en cada lugar que pisa, y que suele ser recibido en cada ciudad como un verdadero rockstar.
(Por Patricia Losada) Facundo Manes, neurocientífico creador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, está convencido de que saldremos fortalecidos de la pandemia, y que hoy más que nunca necesitamos estar unidos para enfrentar la adversidad. Autor de numerosos libros como “El cerebro argentino”, “El cerebro del futuro” y “Decir presente, hacer futuro”, entre otros, este hombre que pasó parte de su infancia en Arroyo Dulce, Buenos Aires, despierta admiración y reúne a una gran cantidad de interesados, cada vez que ofrece una charla en algún lugar del planeta. InfoMendoza para InfoNegocios tuvo un mano a mano con el científico que causa revuelo en cada lugar que pisa, y que suele ser recibido en cada ciudad como un verdadero rockstar.
En la localidad riojana de Chilecito, los otros nueve mandatarios provinciales de las provincias del NOA y NEA que integran el Consejo Regional del Norte Grande, mantuvieron con el presidente Alberto Fernández una reunión de trabajo.
En la localidad riojana de Chilecito, los otros nueve mandatarios provinciales de las provincias del NOA y NEA que integran el Consejo Regional del Norte Grande, mantuvieron con el presidente Alberto Fernández una reunión de trabajo.
Mientras sigue ofreciendo servicios en salud, seguro y sepelio, Grupo Pieve avanza ahora con una apuesta al rubro inmobiliario. Serán edificaciones para venta y renta de unidades funcionales, un reaseguro para la compañía.
Mientras sigue ofreciendo servicios en salud, seguro y sepelio, Grupo Pieve avanza ahora con una apuesta al rubro inmobiliario. Serán edificaciones para venta y renta de unidades funcionales, un reaseguro para la compañía.
El gobernador firmó el decreto por el cual se establece que las elecciones de medio término en la provincia se desarrollarán el próximo 4 de julio de 2021.
El gobernador firmó el decreto por el cual se establece que las elecciones de medio término en la provincia se desarrollarán el próximo 4 de julio de 2021.
El objetivo es “satisfacer los requerimientos que la actividad minera y energética demandan para su desarrollo”, dijo el titular de REMSA Alberto Castillo.