Bodega El Cese, “el tapao” que la Pachamama derrama en las vides de finca El Carmen 

Por la ruta 40, en un tramo donde todo es aridez hay un oasis: bodega El Cese en finca El Carmen. En esta nota te contamos la historia tan particular que le da el nombre a este establecimiento. 

Los apuntes históricos sobre el departamento San Carlos cuentan que en finca El Carmen, ubicada en Angastaco, el primitivo dueño de estas tierras se encontraba cavando con la peonada cuando de pronto de una de las palas salió un ruido extraño. Inmediatamente dio la orden de cesar las tareas. 

Curioso, el patrón volvió a la noche y extrajo de la acequia “un tapao” que consistía en varios sacos de oro. A partir de entonces la parcela se llama “El Cese”. 

La familia Zamora Franzini no encontró monedas de oro pero, en cambio, encontró un proyecto que los une en el amor por el buen vino. 

“Es nuestro propio tapao y no es que no hayamos intentado, en cada plantación escuchamos atentamente a ver si encontramos el oro pero la Mama Tierra sabe que nos regala algo más valioso”, contó Milagro Zamora a IN Salta

La empresaria recordó los inicios en 2006 cuando compraron la finca con sus papás. "Era un lugar que tenía un poco de producción de cebollas, un par de acequias y tierras en las que no se cultivaba nada. Nuestra idea era ir a los valles para buscar descanso y al cabo de un tiempo papá se entusiasmó con la idea de plantar viñas y así nació la bodega, sin darnos cuenta”, compartió. 

Ella se refiere a Ramiro Zamora y a María Teresa Franzini, acompañados en esta aventura por sus cuatro hijos Macarena, Teresita, Ramiro y Milagro

La finca tiene hoy una producción máxima de 70.000 litros de 11 hectáreas de viñas. Los planes no son el crecimiento crudo, sino mejorar cada año en una apuesta interminable por la calidad del producto. 

“Nuestro desafío es mantener esta producción y no aumentarla, sino apuntar a mejorar la calidad”, garantizó Milagro.  

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.