Aerolíneas Argentinas presenta hoy el Hub Córdoba, para unir Salta con el Sur sin pasar por Buenos Aires

Ejecutivos de la empresa darán detalles de la puesta en marcha del nuevo centro de distribución que la compañía instaló en la ciudad mediterránea, y que comenzará a operar en abril.

Aerolíneas Argentinas presentará en Salta su nuevo Hub Córdoba, una nueva forma de organización de sus vuelos que generará una mejora en la conectividad de la provincia con el sur del país, sin pasar por Buenos Aires. La actividad tendrá lugar a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura, y será encabezada por el gerente Comercial del Grupo Aerolíneas, Diego García y el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero.

El Hub Córdoba, que comenzará a operar el abril próximo, fue lanzado oficialmente en esa provincia ayer, en un acto encabezado por el gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. Según se indicó, los destinos norte del Hub serán Mendoza, Jujuy, Tucumán, Salta, Iguazú y Resistencia; en tanto que los del sur abarcarán las ciudades de Mendoza, Bariloche, Ushuaia, Calafate y Trelew. Además, por primera vez habrá vuelos directos desde Córdoba a Neuquén y Comodoro Rivadavia.

De acuerdo a la programación de la empresa, los vuelos del norte del país al Sur (con escala en Córdoba) tendrán horario matutino; mientras que los que se realicen del Sur al Norte tendrán horario vespertino. Los servicios serán non stop (sin escalas), con mínimas esperas en el aeropuerto cordobés.

Tanto las autoridades locales como nacionales coincidieron en destacar la potencialidad de Córdoba por su ubicación estratégica en el centro del país, lo que abre la posibilidad de vender la provincia como una puerta de entrada más a la Argentina, diferente a Ezeiza.  

Por otra parte, el ministro Dietrich anticipó que también en la terminal aérea de Rosario se producirán novedades. Ese aeropuerto pasará a tener vuelos directos al interior del país consolidándose como "focus city".

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).