Amarga incertidumbre: obreros del Ingenio San Isidro marchan desde Campo Santo en busca de soluciones

Más de 700 trabajadores aún esperan una resolución al conflicto que los mantiene en incertidumbre respecto de sus fuentes laborales en el Ingenio San Isidro.

Hoy miércoles será otra jornada de caos en el centro de la ciudad ya que la centrales obreras se unirán al reclamo de los trabajadores del Ingenio San Isidro que partirán en caravana desde la sede del SOEASI en Campo Santo. De la marcha, que iniciará a las 7.30 participarán comerciantes y pueblo en general de Campo Santo, El Bordo y General Güemes que acompañarán a los azucareros por más de 50 kilómetros.

En la esquina de San Martín y Buenos Aires, en Salta, se sumarán  la CGT - CTA Autónoma - Sindicato de Camioneros - ATE - CCC -  Multisectorial en Lucha - Sindicato de Conductores de Taxis, entre otros gremios y movimientos sociales. La manifestación cruzará el casco céntrico hacia el Grand Bourg.

Recordemos que el viernes 15 el Grupo Gloria les había prometido agilizar la venta del ingenio y desde el sindicato estimaron que habría novedades la semana que pasó ya que, aunque en el acta acuerdo no se fijaron fechas, los plazos están dados por los mismos tiempos de la zafra. Es decir que si en estos días no se resuelve la continuidad de las actividades, los azucareros podrán vender la producción a otros ingenios, imposibilitando la actividad en Campo Santo.  

En diálogo con IN Salta, el secretario de SOEASI comentó que “los trabajadores del ingenio San Isidro hemos sufrido el ajuste y las medidas más duras del Gobierno  Nacional y hemos sufrido un despido hace más de cinco meses. Exigimos que las políticas vengan direccionadas hacia los que menos tienen y no hacia los grupos empresarios.

Respecto del encuentro que el ministro de Trabajo de la Nación mantuvo con el gobernador Urtubey, Cuenca anticipó que, aunque ven con mucho entusiasmo todo aquello que contribuya a conservar sus fuentes laborales, rechazarán, en el mismo marco, la propuesta de beneficios sociales para desempleados, tal como se ofreció por el monto de 2.300 pesos mensuales.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.