Amor Bonito: el emprendimiento del que Daniela Mó disfruta de corazón y a través del cual le enseña a sus hijos grandes valores

Brindando el servicio de diseño, armado y entrega de desayunos personalizados, Daniela Mó logró cumplir varios objetivos. Por un lado ser independiente, lo que le permitió dedicarle a sus hijos Martina (11) y Tiziano (10) todo el tiempo que necesitan, y por el otro desarrollar un proyecto muy especial y rentable, con el que transmite mucho amor.

En un contexto de crisis y evaluando prioridades, Daniela  tomó una decisión que le cambió la vida. “Decidí dejar mí trabajo en relación de dependencia (en el corralón de mí padre), porque no me dejaba tiempo para estar con mis hijos, de los que me ocupo sola desde que me divorcié. Entonces necesitaba hacer algo desde mi casa y se me ocurrió lo de los desayunos, pero como algo eventual, ya que se acercaba el día de los enamorados en el 2020”, recuerda.

En ese momento no se imaginó el alcance que tendría su proyecto, “arme una propuesta, le saque fotos y subí en el espacio Marketplace de la red social Facebook. Realmente no sabía cuántos desayunos podían llegar a venderse, pero había comprado para hacer 20 como máximo, y los vendí a todos dos días antes del 14 de febrero. Incluso el último día recibí consultas por teléfono pero no tenía nada más para vender. Preparé todo sola y mis hijos me ayudaron a terminar de ponerle etiquetas y entregarlos”.

Así con todas las pilas y con un mundo nuevo por descubrir bautizó a su emprendimiento ‘Amor Bonito’, “creo que el nombre representa el motor de este proyecto, es ese amor bonito hacía una pareja, una madre, un hermano, un compañero del trabajo. Todos los regalos son sin duda porque tenemos un cariño hacia el agasajado”, señaló.

Después de esta primera experiencia salió de viaje y al regresar en marzo para las clases se dió el inicio de la cuarentena. “El aviso seguía en Facebook y cómo inició la cuarentena, la gente comenzó a preguntar. En ese momento logré conseguir permiso para movilizarme y empecé a tomar pedidos. La primera semana fueron 2 o 3, después 7, después 14, y así hasta el día de hoy”, cuenta con mucha emoción.

Actualmente no pasa un día sin un pedido y este emprendimiento representa su principal ingreso para el sustento de su familia, por todo esto agradece a Dios y celebra poder estar casi todo el día en su casa a disposición de sus hijos Martina (11) y Tiziano (10). “Esto es lo que más añoraba y ellos son también parte. Día a día junto a mis hijos llevo adelante el proyecto, me ayudan y están a la par, lo que me da orgullo y mucho amor”, describió.

El éxito de las propuestas de desayunos personalizados y a domicilio está relacionado, según Daniela, con la situación sanitaria. “De un momento a otro y de una manera impensada, nos encontramos con el deseo de hacer llegar nuestro cariño por medio de estos servicios, ya que no podíamos ir en persona, o salir a buscar un regalo. Yo con mi propuesta busco siempre dar lo mejor, sumar productos que para mí son los más ricos. Hago todo con amor, me enfoco en los detalles, trato de ser lo más prolija y cuidadosa posible”, estas son las máximas de Amor Bonito.

Conocé todas sus propuestas de desayunos, picadas y detalles para regalar en Instagram cuenta @amorbonito.desayunos

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.