Aseguran que comprar un cero kilómetro vuelve a ser posible: “Es impresionante la cantidad que se vende”

Según Renault Jalil Salta, una de las claves es la financiación directa de fábrica. La marca ofrece además tasas hasta 0% de interés, adjudicación asegurada e incluye el costo de flete y patentamiento en la cuota. También trabajan con créditos del Banco Nación.

El mercado automotor en Argentina sigue dando señales de recuperación. Según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en junio se vendieron 52.212 unidades, un 68,9% más que en el mismo mes del año pasado. 

En Salta, Renault Jalil es uno de los protagonistas de esta tendencia. "Gracias a Dios, se están vendiendo muchísimas unidades. Hay mucha gente que hoy puede hacer realidad el sueño del cero kilómetro en la puerta de su casa" afirmó Candela Ávila, asesora comercial de la firma, en diálogo con IN Salta.

El gran atractivo de la marca, explicó Ávila, pasa por la financiación directa de fábrica, con tasas de hasta 0% de interés y adjudicación asegurada. “No hay intermediarios: el cliente compra directamente a la fábrica, lo que reduce costos y hace más accesibles las cuotas", comentó.

Además, la firma incluye flete y patentamiento en el plan de financiación, lo que representa un ahorro de casi 3 millones de pesos. "Ese diferencial nos distingue: no hay letra chica. Todo viene integrado en la cuota, sin sorpresas", remarcó Ávila.

Los modelos más buscados

El modelo Kwid, con motor 1.0, lidera el ranking de ventas por su bajo consumo y precio competitivo. Bajo el plan Rombo puede conseguirse a $19.990.000, con cuotas mensuales de aproximadamente $180.000 y la posibilidad de retirarlo desde la tercera cuota mediante sorteo o licitación, aportando un 20% del valor ($3.998.000).

También tienen alta demanda los modelos Kardian y Duster, que compiten en el segmento de los SUV. “La verdad que se está vendiendo muchísimo día a día”, sostuvo la asesora.

El impulso de los créditos bancarios

El Banco Nación y otras entidades como Santander, BBVA y Ciudad, se suman a este impulso con líneas de crédito específicas para la compra de autos 0km y usados. En Renault Jalil ya están operando con estas herramientas.

"Hoy mismo concretamos una venta con crédito del Nación: al cliente le prestaron $ 8.200.000, con cuotas promedio de $ 364.000. En muchos casos, se puede financiar hasta el 100% del vehículo, dependiendo del perfil crediticio", explicó.

¿Conviene comprar ahora o esperar?

 “El que espera, no concreta. Siempre hay dudas, pero cuando uno se anima, empieza a invertir en su auto y lo hace realidad más rápido. Hoy hay muchas herramientas para acercarse al 0km, no hay que verlo como algo lejano”.

Y agregó: "Muchos especulan con la importación, pero traer un auto del exterior será cada vez más complejo. Por eso seguimos apostando a la fabricación nacional y a lo que es seguro y accesible para la gente".

Para quienes estén interesados, Candela Ávila atiende de manera presencial y virtual. Su número de contacto es 3876-195917.