El Centro de Convenciones de Salta ya tiene agenda para 2024 (se realza el turismo de reuniones)

Cierra un buen año para las actividades que se desarrollan en el edificio que es referente en la región. En cuatro años se realizaron 91 eventos con 772.000 asistentes.

El Centro de Convenciones de Salta ya está trabajando en la agenda 2024 con ocho eventos confirmados que traerán a la provincia más de 1.500 personas, dato que muestra que el turismo de reuniones se recuperó y sigue avanzando.

Pero antes de hablar de lo que viene, el Gobierno dio a conocer que el edificio cierra un buen año y que desde 2019 se realizaron 91 eventos con 772.000 asistentes. En el balance se destaca que recibió la distinción Marca País, participó en ferias nacionales e internacionales y estuvo a cargo el seguimiento en las etapas del nuevo Centro de Convenciones de Cafayate

Cuenta 16 años de trayectoria y ahora está bajo la presidencia de Andrea Pieve. En el raconto de actividades se recordó que ante la emergencia sanitaria de Covid-19, en 2020 y 2021, la Sociedad del Estado redefinió su rol, convirtiéndose en centro de contención para pacientes y brindando servicios de vacunación y testeo. Tras la reactivación, durante 2022 y 2023, la sede de eventos retomó su actividad. 

Desde congresos académicos hasta encuentros de la industria minera, turística y celebraciones de interés general, el edificio fue escenario de eventos claves para el crecimiento del turismo de reuniones en la región.

En cuanto a gestión, se destaca el seguimiento del concurso, licitación y construcción del Centro de Convenciones de Cafayate. La creación de esta nueva sede de eventos fue una iniciativa del Gobierno de Salta que busca promover la actividad y diversificar la oferta del Destino Salta, beneficiando a las comunidades que integran la Ruta del Vino para generar nuevas fuentes de trabajo.

"Al Centro de Convenciones de Salta le tocó atravesar situaciones muy difíciles con la pandemia, pero ante la incertidumbre el equipo se puso a disposición de los salteños adaptándose como centro de contención ante la situación. Y no se detuvo ahí”, destacó el ministro de Turismo, Mario Peña

 

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.