Empresarios quieren saber más sobre la economía que viene (y el impacto que pueden tener las elecciones)

Esta tarde se realizará una actividad con Roberto Cachanosky y Enrique Zuleta Puceiro. La Cámara de Comercio e Industria organizó el encuentro para saber cómo puede impactar el año electoral en las empresas.

“Queremos saber lo que nos espera para este año, tener de primera mano información sobre la micro y la macroeconomía y con esas herramientas tomar decisiones adecuadas”. El que habla es el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, quien esta tarde abrirá la 10° Jornada Empresarial a cargo de Roberto Cachanosky y Enrique Zuleta Puceiro.

El economista y el consultor fueron invitados por la institución para que analicen la Argentina y las perspectivas del país en el marco de un año electoral, así como el impacto que podría tener en el mundo empresarial. Como no solamente al sector mercantil le preocupa la coyuntura económica y financiera nacional, el encuentro es abierto a los interesados en hacer consultas.

A través de IN Salta, Herrera alentó a los salteños a participar y en base a la información que puedan obtener tomar las mejores decisiones en un contexto económico que para nada es alentador. Es más, el dirigente indicó que particularmente la situación del comercio salteño es compleja porque al contar con ahorros, la gente destina sus ingresos a bienes de primera necesidad. De todas formas, espera que las ventas tengan un repunte para el Día del Padre.

La jornada empresarial se realizará esta tarde en el Hotel Alejandro I y para participar se requiere a los interesados que se inscriban en la página web de la Cámara de Comercio e Industria. La actividad comenzará a las 17 y se extenderá hasta las 20: de los invitados, el primero en disertar será Cachanosky, economista y analista político reconocido a nivel nacional e internacional; luego tomará el micrófono Zuleta Puceiro, consultor político y estratega electoral de renombre. 

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.