En búsqueda de financiamiento: la Cámara PYME analizó alternativas con el BICE

Los directivos de la entidad y del Banco Industrial y de Comercio Exterior consideraron el perfil de las pequeñas y medianas empresas salteñas. Se solicitó información específica sobre créditos de inversión productiva. 

La Cámara que en Salta nuclea a las pequeñas y medianas empresas solicitó al Banco Industrial y de Comercio Exterior (BICE) información y ofertas de financiamiento. La presidenta de la  entidad, Solana López Fleming, explicó a IN Salta que “se trató de una primera reunión” y que esperan datos específicos, especialmente vinculados con créditos de inversión productiva.

La reunión de López Fleming fue con Julián Maggio y Kelly Olmos, directivos del BICE. Luego mantuvo otro encuentro, también con Maggio y responsables del sector Leasing, con quienes avanzó en las necesidades de las pymes salteñas.

“Les pedí que también nos hagan un paneo del resto de los créditos de inversión productiva. En la reunión  también estuvieron presentes los tesoreros de la Cámara que son miembros de la Comisión Directiva”, detalló en referencia a Roberto Hernández, Agustín Dib Ashur, Luis Hoffer y Carlos Tamer.

Esta fue una avanzada de una próxima reunión, prevista para las próximas semanas, en la que podrán participar los socios y hacer sus consultas al respecto. 

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).