Farmacia San Francisco sigue apostando a la innovación y la expansión en el mercado local. En el último mes y medio inauguró Mundo Bebé, un espacio especializado en productos para la primera infancia, y lanzó un seguro de salud en alianza con Sancor Seguros, con el objetivo de brindar cobertura accesible a quienes no cuentan con obra social.
El titular de la empresa, Francisco Puló, en diálogo con IN Salta, explicó que ambas iniciativas surgen como respuesta a la situación crítica que atraviesa el sistema de salud y a la necesidad de diversificar las áreas de negocio.
“Más de la mitad de la población de Salta no tiene obra social, y las prepagas se han vuelto inaccesibles. Por eso decidimos ofrecer un seguro con alta cobertura en medicamentos y servicios médicos, algo inédito en el sector farmacéutico”, sostuvo.
El nuevo seguro de salud, respaldado por Sancor Seguros, ofrece dos planes (de $ 13.000 y $ 28.000 mensuales) con descuentos del 50% en medicamentos, cobertura oncológica, asistencia al viajero y atención médica las 24 horas, tanto virtual como presencial. “No es un coseguro, es un seguro, la gente asegura su cuerpo, como asegura un auto”, subrayó.
Actualmente ya cuentan con más de 700 afiliados y están cerrando convenios con ópticas y centros médicos locales para ampliar los beneficios.
Por otro lado, “Mundo Bebé” funciona como una sucursal independiente, en Santiago del Estero, entre Pueyrredón y Vicente López, y busca consolidarse como referencia en artículos de cuidado infantil.
El local ofrece pañales, leches maternizadas, accesorios y productos de alta calidad de marcas líderes, gracias a acuerdos directos con proveedores como Procter & Gamble.
“Queremos que los padres puedan acceder a precios más convenientes, con bolsones grandes y productos seleccionados. A pesar de que la natalidad baja en otras provincias, Salta sigue teniendo un índice alto, y queremos acompañar a las familias”, afirmó.
Además, adelantó que la empresa proyecta ampliar su presencia en el rubro nutrición, retomando una línea que habían explorado hace dos décadas. “La gente hoy toma conciencia de la importancia de la alimentación. Volvemos a ese terreno con una propuesta renovada”, concluyó.