Finalmente los cambios en el gabinete de Urtubey se harán el martes 21

Se espera que esta semana la Legislatura modifique la Ley de Ministerios y, a continuación, asumirán los nuevos funcionarios designados por el Gobernador.

Mientras se espera que la Cámara de Diputados de la Provincia de media sanción hoy al proyecto de Ley de Ministerios propuesto por el gobernador Juan Manuel Urtubey, se confirmó ayer que el próximo martes 21 se concretará la asunción del nuevo jefe de Gabinete y los cinco nuevos ministros designados por el mandatario.

El tema fue abordado en la reunión que Urtubey mantuvo ayer en Casa de Gobierno con los futuros Ministros. Allí el mandatario instruyó al ministro de Gobierno Juan Pablo Rodríguez para coordinar durante las próximas dos semanas las tareas de transición con cada uno de los Ministros que se integran al Gabinete con los que terminan sus funciones.

En el encuentro se confirmó además el envío a la Legislatura provincial del proyecto de  nueva Ley de Ministerios, que contempla una reducción de 12 a 10 Ministerios y de 55 a 44 las Secretarías de Estado. La definición de las diferentes secretarías estará a cargo de cada ministro, tanto los nuevos como los confirmados en sus funciones. La norma sería debatida hoy por la Cámara Baja y el próximo jueves por el Senado.

Participaron Fernando Yarade, quien estará a cargo de la Jefatura de Gabinete; Marcelo López Arias que asumirá como ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia; Juan Manuel Lavallén que será ministro de Cultura, Turismo y Deportes; Paula Bibini quien estará a cargo del Ministerio de Ambiente, Trabajo y Producción; Emiliano Estrada designado ministro de Economía, y Edith Cruz quien se hará cargo del Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).