ACDE Salta puso en marcha la primera edición de “Consejeros”, un programa que conecta a jóvenes profesionales y emprendedores con empresarios de trayectoria. La iniciativa busca algo más que enseñar: acompaña en decisiones, valores y rumbo personal, apostando a que el talento joven crezca con sentido.
“Gente buena ayudando a gente buena.” Así resumen en ACDE Salta el espíritu de Consejeros, un programa que ya lleva 25 años en Buenos Aires y que por primera vez se replica en la provincia con enorme entusiasmo. La propuesta consiste en formar duplas entre empresarios experimentados y jóvenes con al menos dos años de experiencia laboral o emprendedora. Cada par tendrá cinco encuentros de acompañamiento personal y profesional.
“No es una consultoría ni una capacitación técnica. Es una charla profunda sobre valores, decisiones, trabajo, familia y propósito. Es tener a alguien con experiencia que te escucha y te orienta sin juzgar”, explicó Nano Escudero desde la organización.
Una red de líderes con valores
Los consejeros —empresarios, gerentes y dueños de firmas locales— se mostraron “hiper ansiosos” por empezar. “Fue emocionante ver sus ganas de ayudar, de ofrecer su tiempo y su experiencia sin esperar nada a cambio”, le contaron los coordinadores a IN Salta.
El objetivo va más allá de las mentorías: se busca armar comunidad, una red de líderes con valores compartidos.
“Los buenos somos más, pero no siempre estamos organizados”, dijeron durante la presentación. “ACDE busca unir a los que quieren hacer las cosas bien, con ética y compromiso.”
Miedos, dudas y propósitos
Del otro lado, los aconsejados —jóvenes emprendedores, profesionales y trabajadores— llegaron a los primeros encuentros con una mezcla de entusiasmo y temor.
“Algunos dijeron: estoy agotada de ser mi propia empleada, necesito aprender a delegar. Otros, siempre trabajé para otros y quiero empezar algo mío. Son dudas comunes, pero poder hablarlas con alguien que ya pasó por ahí cambia todo”, detallaron desde la organización.
Las charlas abordan desde temas de liderazgo y equilibrio personal hasta dilemas éticos: cómo manejar el trabajo con el Estado, cómo decidir sin ceder valores, cómo crecer sin perder el rumbo.
Un ciclo que se multiplica
En esta primera edición se conformaron 25 duplas y ya se proyecta una segunda cohorte para marzo de 2026. La idea es que los actuales aconsejados, una vez finalizado su proceso, pasen al otro lado del programa: se conviertan en futuros consejeros.
“La rueda tiene que seguir girando. Si hoy son 25 duplas, el año que viene queremos 50. Porque cuando la gente buena se junta, la buena energía se multiplica”, concluyó Escudero.