La ampliación del Teleférico está en marcha: ayer se licitó el tramo que unirá los cerros San Bernardo y Ala Delta

El proyecto, cuyo presupuesto se desconoce, prevé desarrollar servicios en la zona del cerro Ala Delta, lo que permitirá sumar un nuevo atractivo a la oferta turística de la Provincia.

Hasta ahora se hablaba de proyectos, pero ayer se pasó a la acción. Es que, después de varios meses de anuncios, se publicó la licitación internacional para la “Adquisición e Instalación de un medio de transporte por cable entre los cerros San Bernardo – Ala Delta”. La apertura de sobres será el 11 de diciembre. Aún se desconoce la inversión que requerirá el proyecto, que será presentado hoy en conferencia de prensa por el titular de la empresa del Estado que administra el Teleférico San Bernardo, Martín Miranda. El encuentro está previsto para las 10.30 en la base del sistema, en el parque San Martín.  

La convocatoria difundida ayer contempla el diseño, construcción e instalación de un nuevo teleférico, entre las cimas del Cerro San Bernardo y Ala Delta. La distancia, entre ambos, cerros es de 1.000 metros y prevé dos góndolas con capacidad para trasladar a 15 personas.

El objetivo del proyecto, que se financiará con fondos propios del Teleférico San Bernardo, es sumar la oferta turística de la provincia, para que aquellos que nos visiten pernocten más tiempo, y de esta forma acrecentar la demanda en la cadena de consumo y por supuesto, el impacto económico para nuestra provincia.

Se complementará con otro proyecto vinculado al desarrollo de servicios y atractivos en el cerro Ala Delta. Con este objetivo, el equipo técnico del Teleférico San Bernardo trabaja en forma conjunta con el Colegio de Arquitectos en un concurso internacional de ideas, para dotar de servicios tales como confitería, baños, caminería y accesibilidad entre otros, como así también en el desarrollo de atractivos y actividades en el cerro Delta.

La intención es desarrollar en la zona diferentes atractivos turísticos, como así también actividades deportivas y recreativas para toda la familia, especialmente para que disfruten jóvenes y adolescentes.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.