La inflación de diciembre fue más baja en el NOA que en el promedio del país, pero en el registro anual la región se ubicó por encima

El INDEC dio a conocer ayer los datos de inflación de diciembre pasado y los valores anuales. Finalmente los números se ubicaron por debajo del 100% que anticipaba el mercado y en línea con las expectativas del Gobierno.

En diciembre pasado la inflación en el NOA fue más baja que a nivel nacional, aunque en la comparación anual, los precios en las provincias de la región aumentaron por encima del promedio nacional. Esa es la primera conclusión que se obtiene al analizar las cifras difundidas ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), respecto del incremento de precios durante el último mes del 2022 y el año completo.

El informe reveló que mientras a nivel nacional la inflación fue de 5,1%, en el Noroeste Argentino el promedio de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero fue de 4,7%. Llama la atención, en este aspecto, los buenos números del capítulo Alimentos y Bebidas, que es clave para la definición de la pobreza. Según el INDEC, mientras a nivel nacional el incremento de esos productos fue del 4,7%, en el NOA el aumento alcanzó sólo el 3,3%. El Capítulo que más se incrementó durante l último mes del año fue el de Bebidas Alcohólicas y Tabaco, que se incrementó un 7,1% en el país y 7,4% en la región.

En la comparación del año completo, los números del NOA se ubicaron por encima del promedio nacional. Fue 95,1% frente a un 94,8%. Como en todo el país, el capítulo que más se incrementó a lo largo del año fue el de Prensas de Vestir y Calzado, que registró una suba de 120,8% en el promedio nacional y de 123,8% para la región del NOA. En Alimentos y Bebidas, mientras tanto, se repite en la región un valor por debajo del promedio nacional. Mientras en el país hubo un incremento del 95%, en las provincias del Noroeste el aumento fue de sólo 89,9%

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).