La oferta de alquileres en Salta es nula (una defensoría municipal gestiona tratos para inquilinos y propietarios)

En la capital provincial cuesta conseguir casas para vivir. Las consultas más frecuentes son por las deudas o por el incumplimiento de la ley.

Por las oficinas de la Defensoría de Inquilinos municipal pasan cientos de vecinos buscando información y asesoramiento sobre las pautas establecidas por la ley de alquileres. La crisis habitacional es palpable tanto que desde el organismo no se duda en afirmar que la oferta de alquileres para vivienda es nula en la ciudad de Salta.

“A la finalización de muchos contratos los inquilinos solicitan prórroga porque no encuentran lugar a dónde mudarse. Esto también responde al momento político que vivimos en el cual el mercado inmobiliario está paralizado a la espera de los resultados electorales”, analizó Emilia Calmejane, quien encabeza el organismo como así también la Secretaría de Defensa del Consumidor de la comuna.

Salta tiene la tercera Defensoría del país desde marzo de este año cuando fue habilitada: cuenta con 13 puntos de consulta en la ciudad más una oficina central ubicada en avenida San Martín y Buenos Aires, que atiende de 15 a 17. Desde entonces ya atendió y medió en 5.000 consultas. La mayoría comparte la preocupación por la nueva ley. 

La funcionaria comentó a IN Salta que “la Defensoría se conformó a partir del debate sobre la nueva Ley de Alquileres y sus puntos controversiales, en especial a los referidos a los montos de actualización que serán establecidos de acuerdo al Banco Central”.

Las consultas más frecuentes son por las deudas o por el incumplimiento de la Ley de Alquileres. “Lo que buscamos es restablecer el equilibrio en los contratos que se han visto desfasados por la circunstancia inflacionaria”, agregó.  

Calmejane observó que “desde el inicio advertimos que esta ley iba a generar problemas. En el medio quedaron 8 millones de inquilinos de todo el país en un contexto de caos. En Salta no hay un registro formal ya que muchos alquileres se realizan de manera informal, entre particulares sin inmobiliaria y también en inquilinatos precarios”. 

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.