Las principales autoridades diplomáticas de Argentina y Bolivia hoy recorren una destilería en Campo Durán

(Por Ana Lía Parodi) La empresa Refinería del Norte S.A. invitó formalmente al embajador de Bolivia en Argentina, Javier Tito Santos; y al embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez García, a recorrer hoy la planta instalada en Campo Durán.

El objetivo de la compañía con este encuentro binacional es confraternizar y generar, a través del trabajo mancomunado entre empresas argentinas y bolivianas, una fuerte sinergia entre ambos países.

Participan de esta visita formal los secretarios de Industria, Diego Dorigato; y de Energía, Marcelo Juri.                      

La empresa, que da mano de obra a 300 personas, es la única refinería del Norte del  país y en Campo Durán, cerca de Aguaray, se encuentra la destilería, donde reciben petróleo crudo y gas natural proveniente de la cuenca del Noroeste y de Bolivia, a través de dos oleoductos, y un gasoducto. De esta forma, Campo Durán se convierte en un centro neurálgico de ductos de Latinoamérica y es la vía de distribución más importante de todos los líquidos que se generan en la cuenca Noroeste de la República Argentina.

Hace poco más de veinte años se abría el primer Centro de Servicios Refinor y hoy la red se extiende a Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Chaco, La Rioja y Catamarca, donde comercializan sus combustibles a través de los más de 70 Centros de Servicios Refinor.

Es importante señalar que esta visita, que fue programada con anticipación, se realiza en el marco de las modificaciones migratorias que han puesto en el foco del análisis, las políticas que unen a Argentina con sus países limítrofes, en especial con Bolivia y Paraguay. Este encuentro pone de manifiesto que aunque la agenda mediática pretende imponer algunos temas, las empresas avanzan con sus intereses reales y concretos, por encima de la propuesta discursiva.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos