DiDi Moto, la modalidad de traslado de pasajeros en moto de la plataforma de intermediación de movilidad DiDi, inició la semana pasada sus operaciones en Salta, ampliando su presencia en Argentina tras su exitoso desembarco en Buenos Aires en 2022 y en Córdoba en 2024. La expansión responde al crecimiento sostenido de la demanda de alternativas de traslado más accesibles, ágiles y complementarias al transporte público.
"Desde su lanzamiento en Buenos Aires, DiDi Moto creció más de un 3000%. Este éxito nos confirmó que la opción se había convertido en una herramienta clave para optimizar la movilidad urbana. Por eso hoy damos un paso estratégico hacia Salta, consolidando nuestro ecosistema multimodal y generando nuevas oportunidades para generar ganancias", destacó Eduardo Coello, director de Moto & Expansión para DiDi Hispanoamérica.
En Buenos Aires, el 25% de los viajes de DiDi Moto conecta con estaciones de tren o subte, funcionando como un complemento al transporte público y potenciando la “última milla”.
Además, la agilidad característica de esta opción de movilidad permite ahorrar hasta un 20% de tiempo en traslados, según datos recolectados por la app. Estudios regionales de Access Partnership también reflejan mejoras significativas: los usuarios ahorran más de 100 horas al año gracias a la reducción de tiempos de viaje en ciudades como Bogotá (36%) y Río de Janeiro (41%).
Una oportunidad para conductores de motos
DiDi Moto no solo transforma la movilidad urbana: también representa una alternativa real de ganancias flexibles para motociclistas. Según datos de la compañía, más del 60% de los conductores usuarios de DiDi Moto son el principal sustento de sus hogares, y el 65% ha logrado aumentar sus ganancias hasta un 40% tras registrarse como conductores en la plataforma.
Con tiempos de espera promedio de solo 2 minutos entre viajes, DiDi Moto permite a los conductores maximizar las ganancias generadas por hora conectada. Además, los programas de recompensas que ofrece la app por preferir conectarse con esta potencian aún más las ganancias semanales.
Entre las recientes mejoras en seguridad, DiDi incorporó la funcionalidad de verificación de nuevos pasajeros y la opción de grabación de audio durante los viajes, reafirmando su compromiso de brindar una app con funciones de seguridad a conductores y pasajeros a lo largo de todo el trayecto.
¿Cómo registrarse para manejar con DiDi Moto?
Los requisitos para comenzar son tener más de 18 años y licencia de conducir argentina vigente (Clase B o D); contar con una motocicleta de 110cc o superior, modelo 2012 en adelante; y presentar la siguiente documentación: DNI, licencia de conducir, cédula del vehículo (ambos lados), color de la moto y, de forma opcional, póliza de seguro. Además, deben subir una selfie sosteniendo la licencia de conducir.
El registro se realiza descargando la app DiDi Conductor, completando los datos requeridos y cargando la documentación. La validación del perfil se realiza en un plazo de entre 24 y 48 horas.
Con su llegada a Salta, DiDi refuerza su compromiso de seguir construyendo una movilidad más accesible, flexible y segura en Argentina, combinando innovación tecnológica, oportunidades económicas y un ecosistema de seguridad que actúa antes, durante y después de cada viaje.
Sobre DiDi
DiDi es la plataforma de movilidad inteligente líder en el mundo. La compañía ofrece una amplia gama de servicios mediante aplicaciones en Asia Pacífico, América Latina y África, incluyendo transporte por aplicación, transporte en taxi, viajes compartidos y otras formas de movilidad compartida, así como soluciones para automóviles, entrega de alimentos, transporte de carga y logística y servicios financieros.
DiDi ofrece a quienes posean un auto oportunidades de autoempleo y ganancias flexibles. La compañía tiene el compromiso de colaborar con los legisladores, la industria del taxi, del automóvil, la industria restaurantera y las comunidades para resolver, por medio de tecnología, los desafíos mundiales de movilidad, el medioambiente y oportunidades económicas con innovaciones localizadas de movilidad inteligente, a través del uso de tecnología con inteligencia artificial. DiDi se esfuerza por crear mejores experiencias de vida y mayor valor social, al construir un ecosistema local de servicios seguros, inclusivos y sostenibles para las ciudades del futuro.
Podes seguirlos en sus redes sociales: Facebook DiDi Argentina, Twitter @DiDi_Argentina e Instagram @didi_argentina.