Macro presentó GovTech el programa que acompaña la transformación digital de las ciudades (para hacerlo todo desde tu celular)

Salir a la calle sin el celular es impensable Es un aliado digital que sirve hoy para pagar el estacionamiento, para dar una propina o para habilitar tu comercio en menos de 20 minutos. Las ciudades acompañan esta transformación de la mano de Banco Macro.

Banco Macro presentó ayer en Salta GovTech, el programa que apunta a lograr Gobiernos Digitales. Con especialistas en finanzas, economía, desarrollo tecnológico y billeteras virtuales, funcionarios municipales y provinciales compartieron experiencias de desarrollo digital y cómo esto benefició a sus comunidades destacándose el caso de la ciudad de Salta, que avanzó en sus procesos de habilitación comercial triplicando la cantidad de atenciones y llevando al ámbito digital el 80% de las gestiones.

A IN Salta, la gerente divisional Jorgelina Basso comentó que “se trata de un espacio abierto para compartir tendencias que nos retroalimenten a todos para construir el proceso de provincia digital”. En esta línea destacó que “el mundo está atravesado transversalmente por la digitalidad y  tenemos que adecuarnos a ello, lo cual implica un cambio cultural”, observó.

“A tal punto la vida cotidiana está digitalizada que se pagan estacionamientos por aplicativos, se da propina a los mozos con aplicativos, se realizan trámites en municipales a través de sistemas. La vida cotidiana entera está intervenida por estos procesos y desde Banco Macro sumamos nuestro aporte facilitando estos procesos con la aplicación y billetera virtual, para que el gobierno sea digital, la ciudad sea digital, pero que el vecino pueda acceder fácilmente a través de un click”, aseguró.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).