Más inversiones mineras: empresa canadiense inicia programa de perforación y explotación del litio

Se trata de  NOA Lithium Brines que trabaja con el proyecto Río Grande y prevé el comienzo de las tareas en las próximas semanas. Salta, además de Jujuy y Catamarca, atrae inversores.

La minera NOA Lithium Brines tiene previsto poner en marcha en una semana su programa de perforación y exploración de litio en lo que corresponde a la fase 1 del proyecto Río Grande. El mismo cubre en territorio salteño 43.000 hectáreas y consta de seis pozos de exploración con un total de aproximadamente 3.000 metros, con la eventual posibilidad de ampliarse dependiendo de los resultados obtenidos.

Taj Singh, presidente y director ejecutivo de NOA, confirmó el plazo para el inicio de las tareas de perforación después de que comiencen las operaciones en TSX Venture Exchange.  

El proyecto Río Grande, de acuerdo lo informado por Escenario Mundial, definió una serie de objetivos de perforación a partir de las pruebas geofísicas recientes que han identificado salmuera de litio a una profundidad de 500 metros, superando la perforación histórica en el salar que solo ha llegado a perforar profundidades de 100 m.

Con esas referencias, se convertirá en el programa de exploración de una cuenca de salar más amplio, reflejando así el potencial de salmuera de la geofísica completada por la empresa.

El directivo destacó además que la compañía minera de origen canadiense es una de las principales tenedoras de reclamos en Río Grande, y a través del trabajo histórico realizado por otras empresas, puede tener acceso a datos geofísicos y de perforación de todo el salar, lo que le da un alto grado de confianza en el potencial de exploración en el Proyecto”.

Al tiempo que anunció el comienzo de otros programas de exploración en proyectos que posee en Argentina, preparándose para la perforación a finales de este año o principios de 2024.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)