Para disfrutar de manera virtual y presencial: Semana del Torrontés de Altura con el Museo de la Vid y el Vino 

El Museo de la Vid y el Vino de Cafayate celebra el Torrontés de Altura hasta el 11 de octubre 2021, con propuestas presenciales y virtuales con el fin de poner en valor a nuestra cepa emblemática. 

Durante esta semana, el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate celebra la Semana del Torrontés, una iniciativa del museo creada en el 2014. Este año, la Secretaría de Cultura fortalece la propuesta celebrando al Torrontés a nivel nacional invitando junto con Bodegas de Salta, a todas las provincias a participar de la Semana del Torrontés y así consolidarla dentro del calendario nacional de la vitivinicultura y que en un futuro sea la cepa que acompañe al Malbec, como identidad argentina a nivel internacional. 

Durante toda la semana se podrá disfrutar de eventos, música en vivo, visitas guiadas en Bodegas, degustaciones virtuales, aprender sobre maridaje y tips sobre el Torrontés, promociones especiales y mucho más. 


Eventos Presenciales en Cafayate junto con Bodegas de Salta 

- “Bajo el Cielo de Cafayate” Se trata de un salón de vinos a cielo abierto con degustación de bodegas artesanales y pequeños productores de vino, acompañado de un espectáculo musical. A realizarse el sábado 9 de octubre a las 19hs en el patio del Museo. 

- “Torrontés de Altura”. Es un salón de vinos a cielo abierto con degustación de vinos y venta de productos de Bodegas de Salta acompañado por un espectáculo musical y de danza en conmemoración al día de la Danza. A realizarse el domingo 10 de octubre a las 19hs en el patio del Museo. 

Ambos eventos son con cupo limitado de hasta 150 personas a la vez y con un costo de $ 300 (pesos trescientos) por persona. La venta de las entradas se realizará el mismo día del evento en la boletería del Museo de la Vid y el Vino. 


Eventos virtuales y redes sociales 

- “Mujeres que hablan del Torrontés” Se realizarán entrevistas a 6 mujeres relacionadas con el vino desde cosecheras, elaboradoras de vino artesanal, enólogas, ingenieras, sommelier etc para que cuenten su historia y que significa el Torrontés en sus vidas.  Se trasmitirá por las redes del Museo de la Vid y el Vino el martes 5 y jueves 7 de octubre. 

 - Ciclo “Tu Torrontés del Día”. Se llevará a cabo un ciclo en donde sommeliers, chef y bartender darán sus consejos de con qué comida acompañar el Torrontés, como elaborar tragos con Torrontés y tips de distintos Torrontés según su elaboración. Se trasmitirá por las redes del Museo de la Vid y el Vino. 

- “El Viñedo en tu casa”. Degustación virtual vía zoom, a realizarse el jueves 14 de octubre, a las 18hs en medio de los viñedos de Cafayate, dirigida por grandes referentes de la vitivinicultura del Valle Calchaquí, que explicarán desde el ciclo vegetativo de la planta, el fruto, proceso de elaboración del vino y cata de distintos Torrontés. Se podrá participar de la misma con la compra de 2 botellas de vino Torrontés de Altura de cualquier marca de Salta. Una vez realizada la compra deberán ingresar a un formulario de Google Forms, que daremos a conocer en las publicaciones específicas, para cargar sus datos y el día miércoles 15 de octubre, será enviado el link de invitación para poder participar de la cata virtual vía YouTube. A realizarse el jueves 14 de octubre a las 18hs como cierre de la Semana. 

Para saber más sobre la programación completa sobre el Mes del Torrontés deben ingresar a las redes sociales del Museo: Instagram (@cafayatemuseodelavidyelvino) y Facebook (Museo de la Vida y el Vino). 

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.