Positiva reacción empresaria a la rebaja de impuestos anunciada por el gobernador Sáenz

Referentes de los sectores comercial, turístico y gastronómico analizaron para IN Salta la decisión del Gobierno Provincial de reducir un 20% la alícuota del Impuesto a las Actividades Económicas y de avanzar en una simplificación tributaria.

Con tonos algunos más y otros menos entusiastas, los sectores económicos beneficiados por la rebaja de impuestos anunciada ayer por el gobernador Gustavo Saenz se expresaron ayer de acuerdo con la medida, y en algunos casos anticiparon su intención de seguir trabajando en coordinación con el Ejecutivo Provincial.

Uno de los más moderados fue el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, quien expresó que "desde el sector comercial valoramos esta decisión que venimos solicitando desde hace mucho tiempo. Es una buena acción, un buen primer paso para aliviar la carga que mes a mes deben soportar nuestros asociados". Agregó que "este anuncio hace que nos sintamos escuchados, y esperamos poder seguir trabajando junto al Gobierno provincial para avanzar en otras problemáticas que nos afectan, como el comercio ilegal".

El dirigente resaltó además que se trata de un logro conjunto de la Mesa Empresaria y Productiva de Salta,  que integran además la Unión Industrial de Salta, Prograno, la Sociedad Rural Salteña, la Cámara de Minería y la Cámara de Comercio Exterior de Salta.

Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, fue más enfático y aseguró que “desde el sector turístico celebramos el acompañamiento del gobierno y también que se haya atendido un pedido histórico que veníamos haciendo del sector, que es la reducción de Ingresos Brutos para hoteles y gastronomía. Es una deuda que se había asumido en gobiernos anteriores y que ahora se está haciendo realidad también gracias a la gestión de la ministra de Turismo". 

"En el contexto en el cual las empresas necesitamos cuidar nuestra rentabilidad y para cuidar nuestra rentabilidad una reducción en nuestros costos fijos, en realidad es muy importante. A partir de la reglamentación de la medida, estamos hablando de que todos los hoteles y restaurantes van a poder tener un ahorro de acuerdo a su facturación", agregó. Conto ademas que recientemente la Cámara de Turismo de Salta ha elevado una nota al secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, mediante la Cámara Argentina de Turismo, solicitando también "un alivio fiscal en este momento tan difícil y también presentando propuestas de mejora y propuestas de beneficio del sector".

Finalmente, desde la Cámara Hotelera y Gastronómica su presidente, Juan Chibán, celebró la reducción de impuestos. "Estamos muy contentos porque la reducción de Ingresos Brutos es un pedido histórico del sector, y más en un contexto de bajo consumo y con costos en ascenso”, manifestó. 

“Vemos con buenos ojos la tendencia a la reducción de tasas e impuestos en todos los niveles del Estado. Entendemos que es el camino a seguir para estimular el crecimiento, promover la inversión, mejorar la competitividad y aliviar la alta presión tributaria”, sentenció; y expresó su expectativa en que la medida fomente la actividad del sector que se vio muy golpeado por la pandemia y busca recuperarse.

 

El alcance de los anuncios

El programa anunciado ayer incluye una reducción del 20% en la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos para los sectores de comercio (pasará de 5% a 4%), hotelería y gastronomía (pasará de 4,5% a 3,6%). Son históricamente los de mayor presión tributaria.

Habrá además una eliminación y reducción de Tasas: Se eliminan 29 tasas provinciales y se reducen 15 tasas vinculadas a la actividad minera a través de un régimen promocional, buscando un entorno más competitivo para la inversión.

En su discurso el gobernador afirmó que “es una emoción y un orgullo, aún en estos momentos difíciles, implementar estas medidas que el sector privado necesitaba”, y agradeció a los sectores del comercio, empresarial y productivo“ por confiar en este Gobierno que está haciendo un gran esfuerzo”. Valoró además que "ustedes, los privados, son los que ponen el hombro y pusieron el hombro en las buenas y en las malas, siempre están. Necesitaban una caricia y es lo que hoy estamos haciendo”.