En un contexto económico cada vez más desafiante, muchas pymes enfrentan dificultades para aumentar sus ventas y sostener su crecimiento. Para ayudar a emprendedores y comerciantes a revertir esta situación, el reconocido asesor de empresas y especialista en marketing, Omar Hadid, brindará una charla gratuita con herramientas prácticas y consejos clave para potenciar negocios.
El encuentro se realizará el próximo miércoles 23 de julio, de 15 a 17, en la Cámara de Comercio de Salta (España 339), y está abierto al público con inscripción previa.
“La charla está orientada a todo tipo de público, desde emprendedores, pymes, hasta empresas medianas y grandes. La idea es que quienes asistan se lleven herramientas concretas para empezar a pensar estratégicamente su negocio y transformar esa visión en resultados”, explicó el propietario de la agencia Help en diálogo con IN Salta.
La mentalidad estratégica, clave para crecer
Según Hadid, el principal obstáculo para muchas pymes es desconocer cómo implementar una estrategia. “Vender no es cuestión de suerte. No basta con tener un producto. En el escenario actual, gana quien planifica, se adapta y actúa con claridad”, sentenció.
Además, cuestionó la visión limitada que algunas pymes tienen sobre el marketing: “Se lo reduce a redes sociales o diseño, pero es una herramienta estratégica de gestión que orienta toda la actividad comercial, no solo la comunicación visual”.
Las claves del éxito
El asesor identificó tres pilares fundamentales para que cualquier pyme pueda sostenerse y crecer: diagnóstico, planificación y ejecución. Sobre el primer eje, destacó la importancia de un profundo autoconocimiento empresarial y del mercado donde se compite. “Uno no puede desarrollar una planificación sin ningún tipo de análisis previo”, detalló.
Respecto a la planificación, el experto explicó que no existe una única fórmula para competir: “Algunas empresas ganan en precio, otras en logística, y otras en comunicación o atención al cliente. El desafío está en identificar cuál es tu ventaja competitiva y construir desde ahí”.
Finalmente, subrayó la importancia de la ejecución para que la estrategia no quede en teoría: “Una estrategia sin acción es solo una fantasía. Todo debe traducirse en objetivos claros, métodos concretos y plazos definidos”, finalizó.