¡Salta for export! Se intensificará la promoción turística internacional (en países de la región)

Se planificaron acciones para este cuatrimestre en países vecinos. Los emprendedores y empresas interesadas en participar deben comunicarse con la Cámara de Turismo de Salta.

Hay una agenda de promociones lista para intensificar la promoción turística de Salta en países de la región. Esta acción internacional tomará todo este cuatrimestre con acciones específicas en los mercados de Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia y Perú. 

El calendario fue presentado por el ministro de Turismo, Mario Peña, a los empresarios del sector de cámaras y agencias provinciales. El sector privado fue invitado a sumarse y participar con sus productos en las ferias a las que se tiene previsto asistir: la interacción entre los sectores público y privado es una pata importante para fortalecer, en este caso, el proceso de comercialización en el plano regional internacional.

En la presentación de la estrategia que iniciará el 12 de septiembre en Antofagasta y Calama (Chile), también participaron la titular del Inprotur provincial, Manuela Arancibia, y la directora ejecutiva del organismo, María Eugenia Cornejo.

Las acciones fueron programadas con Buy Argentina, Inprotur Nación y la Cámara Argentina de Turismo. La planificación es la siguiente: 

  • 12 y 13 de septiembre, Buy Argentina en Antofagasta y Calama, Chile. 

  • 13 de septiembre, Buy Argentina en San Pablo, Brasil. 

  • 19 de septiembre, Buy Argentina en Lima Perú. Presentación de la ruta aérea Lima – Salta. 

  • 22 a 30 de septiembre, Expocruz, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 

  • 12 a 15 de octubre, Buy Argentina y FITPar (stand provincial propio), Asunción Paraguay. 

Los emprendedores turísticos interesados en participar deberán comunicarse con el equipo de la Cámara de Turismo de Salta, de lunes a viernes, de 8 a 13, llamando al teléfono 387-210698,

Las acciones de promoción diseñadas para el último cuatrimestre del año se enfocan en mercados prioritarios en lo que respecta a la emisión de turistas que año a año visitan la provincia. Además, en el caso particular de Brasil y Perú, se destacan la conectividad aérea directa con dos de los aeropuertos más importantes de Latinoamérica.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.