Salta lleva la delantera en la generación de empleo minero con 4.196 puestos (con crecimiento en la oferta laboral para las mujeres)

El dato corresponde al primer trimestre de 2023. Un estudio destaca el aumento de puestos para las trabajadoras del orden del 78% y se entusiasma con la demanda de mano de obra especializada.  

La minería en Salta  es una fuente clave de empleo en la región y los últimos datos revelan un desempeño sobresaliente. Durante el primer trimestre de este año se contabilizaron 4.196 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un incremento del 43.1% en comparación con el mismo período del año anterior.

Los datos salen del último estudio publicado por el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (Siacam). Señalan que el crecimiento es una señal positiva para la economía local y refuerza el rol fundamental que desempeña el sector minero en la generación de empleo y el desarrollo de la provincia. 

El estudio destaca de manera especial el progreso significativo en el empleo minero femenino en Salta, registrando más de 701 puestos de trabajo ocupados por mujeres en el sector, un crecimiento interanual del 78%. Esto, poniendo de manifiesto los esfuerzos tanto del sector público como el privado por promover la inclusión y la equidad de género  en la actividad. 

En otras provincias  

Para el Siacam el empleo minero en Argentina alcanzó 37.850 puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento del 7,9% en comparación con el mismo período de 2022. Otras provincias con marcado crecimiento fueron Jujuy, que  ha alcanzado los 3.306 empleos mineros, un incremento del 32,2% interanual. Catamarca, por su parte, ha registrado un aumento del 22,5%, llegando a los 2.205 empleos mineros. 

Estas provincias también registran un avance en empleo femenino en el sector, que ha alcanzado los 4.123 puestos de trabajo, lo que representa un incremento del 25,7% interanual. 

Actualmente las provincias de Salta, Catamarca y Jujuy cuentan con seis proyectos en construcción de litio, que se suman a los dos proyectos que actualmente están en producción y ampliando su capacidad productiva.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.