Se viene la promo “Vuelta al cole”: sortearán órdenes de compra entre quienes compren en los locales adheridos

La campaña anunciada ayer por la Cámara de Comercio e Industria y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable tendrá alcance en toda la provincia. Los consumidores podrán ganar premios de $ 50.000, $ 75.000 y hasta $ 100.000. 

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, firmaron ayer el convenio marco para lanzar la edición 2025 de la promoción “Vuelta al cole”.

La campaña establece que los clientes que adquieran productos por un valor superior a los 10 mil pesos en librerías, tiendas de indumentaria y de calzados, ópticas, regalerías y marroquinerías adheridas en toda la provincia a la promoción, podrán acceder a sorteos por órdenes de compra de $ 50.000, $ 75.000 y $ 100.000.

La campaña tiene vigencia desde el lunes 3 de febrero, con dos sorteos: uno el jueves 13 y el otro, el miércoles 19 de febrero, cuando finaliza la campaña.

Los locales de toda la provincia que participen estarán identificados con calcomanías que indicarán las bases y condiciones para los participantes, además tendrán un código QR para que el cliente pueda llenar un formulario digital y cargar sus tickets y comprobantes con datos de la compra y del vendedor.

Al finalizar el encuentro, el presidente de la Cámara Gustavo Herrera agradeció al Gobierno de Salta por el apoyo para la realización de esta promoción. “En conjunto buscamos opciones para fortalecer el comercio formal y para beneficiar a los clientes en febrero que siempre es complejo por el comienzo de clases”. Sobre la campaña, recordó que “con el código QR, los compradores de toda la provincia pueden participar en los sorteos. A los ganadores del interior se les enviará el voucher para que los canjeen en los comercios”.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.