Todavía estás a tiempo: meetup de bitcoiners, solo para los osados

La bitcoineta se encuentra en Salta en su cruzada para dar a conocer aspectos financieros de esta criptomoneda. Hoy podés seguir el itinerario de los inversores de la moneda digital.

El pasado martes en el hotel Patio de Lerma, los promotores de la bitcoineta recibieron a la prensa, inversores y curiosos para evaluar las condiciones de inversión de la moneda digital. En diálogo con IN Salta el chaqueño Joel Fernández, “tripulante” de la bitcoineta, explicó que “este proyecto nació en Buenos Aires. Se trata de una camioneta preparada para recibir a interesados en conocer lo que es bitcoin, una moneda como el dólar o el peso, solo que virtual. Al igual que las monedas es volátil, pero a diferencia de las de curso comercial, estas son deflacionarias, nunca inflacionarias”.

Fernández agregó que “a todos les conviene invertir en bitcoin, pero deben saber que su valor es volátil y algunos días van a perder. Sin embargo, en el mediano y largo plazo es una buena inversión y un sistema de pagos muy efectivo. Salta es un mercado que se está abriendo a la bitcoin, e incluso ya tiene un bar que la recibe”, destacó.

En esta gira por Salta se suman a la tripulación de la camioneta del bitcoin Daniel Aguilar y David Ritnik.

Sobre la bitcoineta

Un grupo de miembros de las ONG Bitcoin Argentina y Bitcoin Latinoamérica pusieron en práctica la idea de llevar el conocimiento cripto a través de una camioneta. Se trata de “un proyecto sin fines de lucro que propone generar puentes entre quienes están desarrollando la tecnología (y la entienden) y personas de distintos ecosistemas sociales, económicos y culturales”.

Las dos ONG adquirieron el vehículo y lo equiparon, asimismo hicieron una convocatoria por redes sociales para hallar a sus “tripulantes”. La camioneta cuenta con un pizarrón digital que difunde conocimientos sobre Bitcoin y también proyecta películas sobre la tecnología. Una de las ideas es buscar casos de uso en los cuales Blockchain pueda ser útil, así como apoyar a las personas que tienen poco acceso al conocimiento cripto.

Por los momentos, La Bitcoineta hará recorridos por Argentina y Bolivia, pero sus creadores aspiran ir por toda América Latina. Pueden seguir al proyecto en su cuenta de Facebook o también en la de Twitter e Instagram.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.