En vacaciones, la Escuela de Emprendedores no se detiene (abrieron inscripciones y preparan una feria)

Este sábado 13 se realizará la tercera edición de la Feria de Emprendedores en las instalaciones de la escuela, adonde ya se abrieron las inscripciones para los cursos que se dictarán en el segundo semestre del año.

La Escuela de Emprendedores de la Municipalidad de Salta no se detiene, ni aún en vacaciones de invierno. Es que pese al receso lectivo, ya se trabaja en los preparativos de lo que será la tercera edición de la Feria de Emprendedores que se realiza en las instalaciones del establecimiento, y que tendrá lugar este sábado 13. Además, y hasta que se completen los cupos, se están realizando las inscripciones de los interesados en participar de los cursos que se dictarán en el segundo semestre del año.

La tercera edición de la Feria de Emprendedores está prevista para este sábado a partir de las 16 en el patio de la Escuela, ubicada en Independencia 910, y contará con la presencia de alrededor de 100 expositores de los más diversos rubros. Como ocurrió en anteriores ediciones, habrá además una atractiva oferta gastronómica y shows en vivo para animar a quienes se acerquen a participar.

Respecto de las inscripciones, el pasado lunes 8 comenzaron a anotarse en forma presencial a los interesados en cursar carreras como peluquería, carpintería, depilación, estética, confección textil, entre otras. Se trata de capacitaciones con duración de 6 meses con título intermedio. El trámite debe realizarse en la sede de la escuela, en Independencia 910, presentando dos fotocopias de DNI y hasta completar cupos.

El cronograma de inscripciones por curso es el siguiente, siempre en el horario de 8 a 20:

  • Pintura artística: Hasta hoy.
  • Marroquinería: Hoy y mañana.
  • Elaboración de recursos didácticos: Mañana y el jueves 12 
  • Estética: Lunes 15 y martes 16
  • Depilación: Lunes 15 y martes 16
  • Operario textil: Martes 16 y miércoles 17
  • Confeccionista textil: Miércoles 17 y jueves 18.
  • Peluquería: Lunes 22 y martes 23
  • Carpintería: Martes 23 y miércoles 24

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.