La Fundación OSDE trae a Salta un taller para mujeres emprendedoras

La propuesta está dividida en 4 módulos que se dictarán todos los miércoles de octubre en forma virtual. La inscripción es gratuita, pero con cupos. El taller estará dirigido por Alejandra Leguizamón, fundadora de Mamá Emprende.

Cada vez son más las mujeres que buscan en el camino del emprendimiento su desarrollo personal y su autonomía económica. La Fundación OSDE se propone potenciar esa iniciativa y, por eso, ofrecerá un taller gratuito virtual de cuatro módulos para que las emprendedoras de todas las edades y de todo el país puedan aprender o perfeccionar técnicas y recursos para aplicar en las redes sociales.

El taller estará dirigido por Alejandra Leguizamón, directora de arte, publicista, coach ontológica, experta en creación de contenidos para marcas y fundadora de Mamá Emprende.

La propuesta contempla 4 módulos:

  • Módulo 1 ¿Cómo armar tu emprendimiento?

  • Módulo 2 Ser mi propia community manager.

  • Módulo 3 Estilismo en redes, técnicas de fotoproducto.

  • Módulo 4 E-commerce.

Se entregará un certificado de asistencia por la participación en los 4 módulos, que se dictarán los miércoles 2, 9, 16 y 23 de octubre; en el horario de 18 a 19.30. Los encuentros serán virtuales a través de Google Meet y la actividad es gratuita, con cupos limitados.

Encontrá el link de inscripción en https://www.fundacionosde.com.ar/.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.