Positivo balance de la Expo Prograno: aseguran que se cerraron negocios por 40 millones de dólares

Así lo aseguró el presidente de Prograno, Francisco Vidal, quien confirmó que a partir de esta experiencia se decidió que la feria tendrá carácter anual. Destacó la importancia de la decisión de la Provincia de resignar impuestos para impulsar las ventas.

El balance de la primera edición de la Expo Prograno que se desarrolló el 9 y 10 de este mes en Las Lajitas fue altamente positivo. Así lo aseguró en el programa Claves del Campo, por Radio Salta, el presidente de la entidad Francisco Vidal, quien aseguró que tanto expositores como productores "salieron todos contentos. Se cumplieron nuestras expectativas y tenemos una gran satisfacción por haberlo logrado".

El dirigente confirmó que a lo largo de las dos jornadas se cerraron negocios por alrededor de 40 millones de dólares, y consideró que fue determinante para alcanzar esa cifra la decisión del Gobierno de Salta de eximir a las operaciones que se realizaron en la feria de los impuestos a los Sellos y a Ingresos Brutos. "Había productores que estaban en duda sobre avanzar con alguna inversión, y ese beneficio resultó determinante para que la concretaran", aportó. También destacó el apoyo de Banco Macro, que puso a disposición la misma línea de créditos que ofreció en ExpoAgro.

Vidal agradeció el acompañamiento no sólo de empresas de toda la cadena de producción y de productores de Salta y Jujuy, sino también de los gobiernos de ambas provincias. "A Las Lajitas llegaron los gobernadores Saenz y Sadir, ambos ministros de la Producción, y el Secretario de Agricultura de la Nación y su equipo. Como productores, es muy importante que nos tengan en cuenta y que seamos reconocidos. Espero que esto represente un cambio de época para que empecemos a construir soluciones todos juntos", resaltó.

También destacó el impacto que la feria tuvo en Las Lajitas. "No sólo estuvieron llenos todos los hoteles y restaurantes de la localidad, sino que además tuvimos un impacto en la comunidad porque todo lo que se recaudó por la venta de entradas fue donado al hospital, lo mismo que el pago por el alquiler del predio, que fue cedido por un productor local", repasó el productor. Y agregó que "terminó siendo una feria muy grande, de unas siete hectáreas y media, con 70 empresas de primera línea vinculadas al sector que nos acompañaron".

Finalmente, y consultado sobre si habrá una nueva Expo Prograno, Vidal no dudó en afirmar que "esta fue la primera de muchas. Los productores de Salta y Jujuy necesitábamos un espacio donde encontrarnos y mostrar lo que hacemos, y lo hemos encontrado. La fecha la vamos a definir más adelante. Por ahora vamos a disfrutar de lo que logramos", concluyó.