Salta continúa profundizando sus acciones de promoción turística en el exterior, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en mercados clave y acompañar el crecimiento de la conectividad aérea internacional. En este marco, Inprotur Salta y el Ministerio de Turismo y Deportes llevaron adelante dos capacitaciones virtuales dirigidas a operadores y agentes de viaje de distintas partes del continente.
La primera instancia estuvo dedicada a profesionales del turismo de Santa Catarina, en Brasil, en articulación con el Consulado Argentino en Florianópolis y la provincia de Tucumán. Esta capacitación se realizó en el contexto del lanzamiento de la nueva ruta aérea que unirá Florianópolis con el Norte Argentino a partir de enero de 2026. Durante el encuentro, los participantes pudieron conocer en detalle la propuesta turística salteña: desde sus regiones y paisajes hasta su gastronomía, cultura y experiencias, en un mercado donde se origina más del 25% de los visitantes extranjeros que llegan cada año a la provincia.
A su vez, se desarrolló un segundo webinar en alianza con Copa Airlines, destinado a operadores de mercados hispanoparlantes y anglosajones interesados en la ruta Salta–Panamá. Más de 210 asistentes recibieron información sobre la conectividad aérea disponible, la amplia planta turística provincial, sus atractivos principales y las características culturales y gastronómicas que distinguen a Salta como destino. La ruta operada por Copa cuenta con tres frecuencias semanales: vuelos desde Ciudad de Panamá los martes, jueves y domingos, y regresos desde Salta los lunes, miércoles y viernes.
Estas acciones forman parte de un trabajo sostenido para reforzar la presencia de Salta en mercados internacionales altamente competitivos, destacando su diversidad turística y aprovechando nuevas oportunidades de conectividad. Con cada capacitación, el destino afianza su posicionamiento y suma aliados estratégicos para seguir creciendo en el turismo receptivo.