Dictarán una capacitación en “Ventas para no vendedores”

Será el próximo martes 11 de abril, de 15 a 18 hs., en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, en España 339.

El próximo martes 11, en las instalaciones de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, en España 339, se desarrollará una capacitación en “Ventas pata no vendedores”, que estará a cargo del licenciado Oscar Hugo Booth, propietario de Booth Consulting.

El profesional destacó que “todas las personas son vendedores en potencia si están dispuestas a dar un primer paso para aprender técnicas y mejorar así sus ingresos”. Según detalló, en el curso se aprenderá la importancia de la imagen personal, cómo brindar un servicio de excelencia, el manejo de inventarios, la exhibición de productos, cómo es el proceso de venta y cómo hacer el cierre de la venta. Se hablará también de la solución de problemas, el manejo de devoluciones, cómo actuar en caso de robo y, finalmente, la seguridad en el trabajo.

La capacitación durará tres horas, entre las 15 y las 18 hs., y demanda una inversión de $300 ($250 para los socios de la Cámara). Ese monto se puede pagar a través de tarjetas de crédito, de débito, Rapipago, Pago Fácil, transferencia bancaria o depósito. Las inscripciones se reciben en el teléfono (0387) 431-5358.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).