Jóvenes de Cafayate se formaron gratis en programación e IA gracias a un programa de Telecom

Telecom Argentina, a través de su iniciativa “Chicas Digitalers”, formó a 19 adolescentes de Cafayate en programación e inteligencia artificial, en una capacitación gratuita que busca impulsar la inclusión tecnológica femenina en la región.

Telecom Argentina lideró el taller de tres meses “Crea y descubrí con IA”, en el que 19 jóvenes de entre 13 y 17 años de Cafayate aprendieron programación desde cero en un entorno colaborativo y creativo, con el apoyo operativo de la Secretaría de Modernización del Estado y el Ministerio de Educación provincial.

La iniciativa, que es parte del programa federal Chicas Digitalers de Telecom, se desarrolló en los establecimientos Colegio Secundario N° 5096 y Escuela de Educación Técnica N° 3142 “Monseñor Diego G. Pedraza” y culminó con la entrega de certificados en el Museo de la Vid y el Vino. El director de Comunicaciones Externas de Telecom Argentina, Pedro Mateu, señaló que “este primer envión, sin dudas, les abrirá nuevas puertas” y destacó que muchas estudiantes han transformado el acercamiento a la tecnología en una vocación con futuro.

El secretario de Modernización, Martín Güemes, explicó que la capacitación gratuita se enmarca en un modelo de articulación público-privada con empresas tecnológicas líderes, con el propósito de “generar más oportunidades de desarrollo local” y permitir que jóvenes salteñas “estudien y trabajen para el mundo desde cualquier punto de la provincia”.

El programa apunta a reducir la brecha de género en las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática) y fomentar el interés de más mujeres jóvenes por carreras tecnológicas. Con este tipo de formaciones, Telecom consolida su compromiso con la innovación y la inclusión digital en localidades del interior del país.