En el marco de la China International Import Expo (CIIE), considerada una de las ferias de comercio exterior más importantes del planeta, la provincia de Salta tuvo una destacada participación con la realización de “La Tarde Salteña”, un evento de promoción y vinculación institucional que llevó el sabor, el talento y el potencial productivo local al corazón de Shanghái.
Organizado por Royma Trading Ltd., la Cámara Argentino-China, COZOFRA (Zona Franca de Salta) y ProSalta, el encuentro formó parte de las actividades oficiales de la comitiva salteña, integrada por el ministro Ricardo Villada, el representante de Relaciones Internacionales Julio San Millán, el presidente de COZOFRA Dante Apaza, su director Mario Katz, y el secretario de Industria, Comercio y Empleo Rodrigo Monzo.
Durante la jornada se firmó un acuerdo de cooperación estratégica entre COZOFRA y el Hub Integral de Argentina en Shanghái, representado por Jin Li, que permitirá a las empresas del NOA utilizar los servicios logísticos y de promoción del Hub, junto con los beneficios fiscales de la Zona Franca Salta. “Este convenio fortalece el comercio y la inversión recíproca, ofreciendo a las empresas argentinas acceso preferencial a servicios comerciales y a las chinas, oportunidades de asociación estratégica en la región”, explicó Apaza.
El evento “La Tarde Salteña” fue una verdadera muestra del potencial de la provincia. Los asistentes disfrutaron de una presentación de productos regionales de alto valor agregado —vinos de altura, alimentos autóctonos y especialidades del norte argentino—, que cautivaron por su calidad e identidad. Además, la delegación provincial participó de la inauguración del pabellón argentino en la feria, donde Salta tuvo un espacio preponderante dentro de la oferta nacional.
Como parte de la agenda, los funcionarios salteños mantuvieron una reunión con la delegación de la ciudad de Shigatse, en la provincia del Tíbet, encabezada por su vicealcalde Shen Min y Alan Mao, CEO de la minera Tibet Summit Resources. En el encuentro se destacó el papel de esta empresa como puente de amistad entre ambas regiones, ya que apoyó el intercambio cultural que permitió el viaje a China de 23 estudiantes salteños este año.
Las autoridades coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación, tanto a través de acuerdos económicos como mediante proyectos culturales y educativos. La presencia de Salta en la CIIE consolida su proyección internacional y reafirma su vocación por abrir nuevas oportunidades de inversión y desarrollo con el gigante asiático.