Separemos Juntos capacitó a docentes y padres de la Escuela Joaquín Castellanos y del Jardín TaTeTi

Ambas comunidades educativas se encuentran dentro de las zonas de prestación del servicio de recolección selectiva y el objetivo fue llegar directamente al núcleo familiar.

En distintas jornadas de capacitación, promotores ambientales del programa de recolección selectiva domiciliaria “Separemos Juntos” que desarrolla Agrotécnica Fueguina para la Municipalidad de Salta, reforzó la concientización sobre la separación de los residuos en origen y sobre el destino de los residuos secos en el relleno sanitario San Javier.

Esta vez, las charlas tuvieron como destinatarios a docentes de nivel inicial de la Escuela Joaquín Castellanos de Tres Cerritos; y a padres y docentes del Centro de Desarrollo Inicial 4.767, “Jardín maternal infantil TaTeTi”, que funciona en el Centro Vecinal de Villa Belgrano.

Ambas comunidades educativas se encuentran dentro de las zonas de prestación del servicio de recolección selectiva y el objetivo fue llegar directamente al núcleo familiar y educativo de cada niño que generalmente es educado para reforzar los alcances del programa “Separemos Juntos”.

“Muchas veces, son los  niños los que llevan las enseñanzas a la casa, y si los padres no las conocen no pueden acompañar el proceso de aprendizaje de los chicos. Por eso, con esta iniciativa escolar de la directora del Centro de Educación Inicial, Ángela Aguirre, se llegó a los padres y docentes, para que ellos como educadores compartan el hábito de separar los residuos y  promuevan la concientización sobre la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar los residuos que se generan en los hogares”, sostuvo la Ing. en Recursos Naturales, Cintia Chilo, de Agrotécnica Fueguina, capacitadora del programa  “Separemos Juntos”.

De las actividades, participaron  más de 50 padres de alumnos del Jardín TaTeTi y unos 17 docentes de ambas instituciones, en distintas jornadas de capacitación.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.