Santos: “Esta nueva ruta acerca el mundo a la Argentina”

El vuelo que partirá desde Madrid hacia la ciudad de las Cataratas del Iguazú comenzará a operar el 1 de junio del próximo año y ya se puede comprarse por 746 euros.

Estuvieron presentes en el anuncio el gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua; el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el ministro provincial, José María Arrúa; el director regional de América de Air EuropaDiego García; y el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa.

Santos destacó que: “esta nueva ruta acerca el mundo a la Argentina, en 9 horas los turistas internacionales podrán llegar a Iguazú vía Madrid” y agregó que “este es uno de los destinos de nuestro país que el mundo entero quiere conocer”.

El Gobernador manifestó su alegría por este vuelo: “es el resultado de más de dos años de trabajo, esto significa más empleo para los misioneros”, agregó.

El vuelo de Air Europa tendrá dos frecuencias semanales, saliendo los sábados desde Madrid a las 23.33 y llegando a Iguazú a las 7.05 del domingo. Su regreso saldrá los domingos desde Iguazú hacia Montevideo a las 8.30 y de ahí a Madrid a las 12.20. La segunda frecuencia partirá los jueves a las 23.55 de Madrid a Montevideo y luego a Iguazú; y en su regreso directamente de Iguazú con destino a la capital española a las 13.25, arribando a las 5.00 del día siguiente.

La empresa Air Europa comenzó la venta de los pasajes a Iguazú con promociones especiales desde Madrid o Barcelona a 746 euros y desde otras ciudades europeas como Roma, Lisboa, Amsterdam y París a 779 euros final para viajes que se realicen entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2019.

El avión que se utilizará será un Boeing 787 para 296 pasajeros, 274 en económica y 22 en cabina premium.

Turistas en Cataratas del Iguazú

Iguazú estará conectada con 52 destinos a donde llega Air Europa, compañía del grupo Globalia y miembro de Sky Team. Durante el 2017 transportó a 10,6 millones de pasajeros.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.