Una postal inolvidable: el Tren a las Nubes circuló el sábado en medio de una tormenta de nieve histórica

Se trató de un espectáculo inolvidable, que cientos de turistas guardarán para siempre en su memoria. La nieve, con ráfagas de viento blanco, cubrió el paisaje del altiplano salteño y deslumbró a los viajeros.

Image description

Una experiencia única, inolvidable, fueron la que vivieron el pasado sábado 339 pasajeros que formaron parte del viaje número 65 de este año del Tren a las Nubes. Por primera vez en una década, el servicio gestionado por la empresa estatal se dio bajo una intensa nevada, con ráfagas de viento blanco. El fenómeno sorprendió tanto a turistas nacionales como internacionales, que compartieron fotos y videos del Viaducto La Polvorilla cubierto de nieve, en un marco imponente que potenció la emoción del recorrido a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar.

“Nunca imaginé vivir algo así. Fue como estar en una película. Ver el tren avanzar en medio de la nieve, con ese paisaje único, fue mágico. No lo vamos a olvidar nunca”, contó emocionada Clara, una turista de Buenos Aires que viajó con su familia.

El Tren a las Nubes sigue consolidándose como una de las experiencias más impactantes del turismo argentino, siendo un icono mundial que combina ingeniería, cultura, historia y naturaleza extrema en cada experiencia.

Operatividad garantizada

A pesar de las condiciones climáticas registradas durante el fin de semana, el servicio operó con normalidad y sin inconvenientes gracias al trabajo coordinado del equipo técnico y operativo. Las próximas salidas programadas se realizarán con normalidad, monitoreando las condiciones climáticas de forma preventiva y permanente para garantizar la seguridad y el disfrute de los pasajeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.