El Presidente se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi

El presidente Alberto Fernández recibió en su despacho de la Casa Rosada al ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, con quien analizó el avance y las potencialidades de los vínculos bilaterales en el marco de los 125 años de relaciones diplomáticas.

Image description
El presidente Alberto Fernández junto al ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi.

"En la conversación con el Presidente, el Canciller destacó este vínculo estrecho entre Japón y Argentina, esos 125 años y cómo podemos fortalecerlos aún más, y la iniciativa que estamos llevando adelante es la de convertir la Relación Estratégica, en una Asociación Estratégica Global", detalló el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, al realizar declaraciones a la prensa acreditada en el Patio de las Palmeras una vez concluido el encuentro.

Explicó que “esto es un paso más en la relación diplomática, que nos comprometimos hoy a explorar, y permitirá avanzar en posibilidades de mayor inversión, de mayor vínculo, y sobre todo de coordinación en organismos multilaterales". 

Cafiero valoró que “estamos próximos a poder avanzar en la agenda bilateral que tiene que ver con cuestiones comerciales, económicas y financieras”, y afirmó que “Japón es muy importante en la silla que ocupa en el FMI y en organismos multilaterales de crédito donde la Argentina tiene programas vigentes, como es el Club de París, así que es importante que se lleve un panorama de lo que ha sido y viene siendo la recuperación de la economía argentina”.

Además, precisó que el país asiático "tiene una comunidad de 65.000 personas que se han integrado a lo que es la cultura argentina y la han enriquecido”.

De la reunión participaron también por Japón, el embajador de ese país en la Argentina, Hiroshi Yamauchi, la directora general para América Latina y el Caribe, Maki Kobayashi, y el director para Sudamérica, Shogo Toyota.

El Jefe de Estado y el ministro Yoshimasa Hayashi destacaron la importante recuperación del comercio bilateral de bienes en 2021, que ascendió a 1.862 millones de dólares, el nivel más alto de los últimos seis años con un incremento interanual de casi 79 por ciento, tendencia que continuó en el período enero-octubre 2022, cuando ascendió a 1.682 millones de dólares, un 6 por ciento más respecto al mismo período del año anterior. En tanto, en materia de servicios, en 2021 se registró un comercio bilateral de servicios con Japón de 364 millones de dólares. 

Durante el encuentro, el Presidente agradeció el apoyo de Japón al reclamo de reanudación de las negociaciones bilaterales entre la Argentina y el Reino Unido para una solución negociada y pacífica a la disputa de soberanía relacionada con la Cuestión Malvinas.

El ministro Yoshimasa Hayashi, que se encuentra en la Argentina en el marco de una gira que comprende también a México, Ecuador y Brasil, se desempeñó previamente como Ministro de Defensa (2008), de Estado para Economía y Política Fiscal (2009), de Agricultura, Silvicultura y Pesca (2012) y de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (2017). Además, fue elegido en cinco oportunidades a la Cámara de Consejeros de Japón y en una oportunidad a la Cámara de Representantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.