Créditos de $ 250.000 para emprendedores cordobeses

Son financiados por la Fundación Banco de Córdoba y están destinados a emprendimientos productivos y/o de servicios para capital de trabajo y/o compra de activos fijos. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Ante la situación económica derivada de la pandemia, son cada vez más los cordobeses que deciden buscar nuevas oportunidades para mejorar las condiciones de sus emprendimientos. Con ese objetivo, la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba puso a disposición una línea de asistencia financiera de $ 250.000 pesos, a tasa cero, para que emprendimientos productivos y/o de servicios destinen a capital de trabajo y/o compra de activos fijos.

“Ponemos en marcha estos créditos de apoyo financiero para los emprendedores que necesiten reconvertirse, comprar maquinaria o herramientas, o dar un salto de calidad, porque sabemos que cuesta mucho obtener créditos que sean realmente accesibles”,  expresó Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba.
 


La iniciativa se enmarca en el programa provincial Córdoba Emprendedora, impulsado por el Gobierno de Córdoba, que viene a potenciar la cultura emprendedora de la provincia, con iniciativas y políticas públicas que contribuyen al estímulo, sostenimiento y consolidación del sector. 

Es el caso de Leonardo que tiene un pequeño cotillón en la localidad de Despeñaderos y accedió al crédito de $ 250.000. Su emprendimiento abarca desde los insumos básicos que provee un cotillón, hasta repostería y venta de descartable. Con el tiempo fue sumando el servicio de sublimación, vinilos y productos artísticos en fibrofácil. “El crédito nos sirvió para comprar algunos insumos que nos hacían falta como muebles, heladeras exhibidoras verticales, maquinarias para sublimación e impresiones. Es una gran ayuda y nos da esperanza para seguir adelante, más que todo, en estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo”, expresa Leonardo.
 


¿Cómo solicitar el crédito sin interés para emprendedores?
Los créditos son de hasta $ 250.000, con tasa de interés al 0% y un período de gracia de tres meses. 

Para acceder a los mismos se debe cumplir con los siguientes requisitos: ser persona física o jurídica con domicilio en la provincia de Córdoba; ser titular de caja de ahorro o cuenta corriente; contar con inscripción impositiva correspondiente y presentar garantía de tercero o garantía prendaria. 

Para inscribirse deben ingresar a la página web de la Fundación Banco de Córdoba: https://www.fbco.org.ar/

Ante cualquier duda o consulta, comunicarse por Whatsapp al 3516985408 o por mail a consultas@fbco.org.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.