Avanza la repavimentación de 25 kilómetros de la Ruta Provincial 5, un corredor clave para la producción salteña

La Provincia avanza con la recuperación del tramo entre Lumbreras y Ceibalito, una obra fundamental para el transporte agrícola y ganadero del Norte y el Este salteño. Los trabajos mejorarán el transporte de granos, ganado y otras producciones regionales.

La Ruta Provincial 5, una de las vías más importantes para la producción agrícola, ganadera y forestal de Salta, avanza en su proceso de recuperación con la repavimentación de 25 kilómetros en los sectores más dañados del tramo que une Lumbreras y Ceibalito, en el departamento Anta. Los trabajos, ejecutados por la Dirección de Vialidad de Salta, ya muestran un impacto directo en la transitabilidad de vehículos de carga y en la seguridad de quienes utilizan diariamente este corredor productivo.

Para acelerar la obra, la planta asfáltica fue trasladada a Paso de La Cruz, en Las Lajitas, lo que permitió optimizar tiempos y logística. En una segunda etapa, las tareas continuarán entre Luis Burela y General Pizarro, completando así un tramo vital para productores, transportistas y comunidades del interior provincial.

Las labores contemplan el reciclado del pavimento existente con agregado de cemento, la compactación de la base, la imprimación y finalmente la colocación de la nueva carpeta asfáltica, garantizando mayor durabilidad y una mejora sustancial en la calidad del camino.

La decisión de avanzar con esta obra adquiere especial relevancia en un contexto en el que el Gobierno Nacional no ejecuta obras públicas ni realiza el mantenimiento mínimo de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Frente a ese escenario, Salta continúa sosteniendo y recuperando su infraestructura estratégica con recursos propios, resguardando la competitividad de sus economías regionales.

Además de la RP 5, Vialidad Provincial lleva adelante mejoras en otras rutas claves de la zona —como la Ruta Provincial 52 (Juana Azurduy), la Ruta Provincial 41 y la Ruta Provincial 30— fortaleciendo la conectividad de una región que depende de caminos eficientes para movilizar su producción y mantener en pie su entramado social y económico.