Eramine celebró el cierre del programa “Círculo de Emprendedores”, que formó a 148 participantes

En Rosario de Lerma se realizó la instancia final del programa, que brinda herramientas para que jóvenes y adultos fortalezcan sus proyectos productivos. La edición 2025 alcanzó a participantes de cuatro localidades y sumó un módulo virtual para ampliar su impacto.

Eramine Sudamérica celebró en Rosario de Lerma el cierre anual del programa Círculo de Emprendedores, una iniciativa que se consolida como uno de los motores más activos del desarrollo local en Salta. La propuesta, que forma parte del programa de responsabilidad social de la minera —la primera en producir litio salteño— brindó durante todo el año formación, acompañamiento y mentorías a 148 participantes del Bachillerato Salteño para Adultos (BSPA) de distintas localidades: Rosario de Lerma, General Güemes, San Antonio de los Cobres y la ciudad de Salta.

A lo largo del programa, los participantes trabajaron temáticas fundamentales para transformar ideas en proyectos concretos: educación financiera, habilidades emprendedoras, oratoria, marca personal y empleabilidad. También participaron en espacios colaborativos, actividades de visibilización y sesiones de mentoría que ayudaron a fortalecer sus iniciativas desde una mirada de triple impacto: económico, social y ambiental.

Una de las grandes novedades de este año fue la incorporación de ESCALAR, un módulo virtual pensado para acompañar a emprendedores en diferentes momentos de su trayectoria. La modalidad más flexible permitió ampliar el alcance del programa y ofrecer un acompañamiento más cercano, adaptado a los tiempos y necesidades de cada persona, tanto para quienes recién comienzan como para quienes buscan hacer crecer su emprendimiento.

El cierre del programa estuvo acompañado de testimonios que reflejaron el impacto positivo de la experiencia. “Este programa me ayudó a transformar una idea en algo posible. Ahora siento que tengo las herramientas para organizar mejor y hacer más eficiente mi emprendimiento”, contó María Belén, participante de la sede Rosario de Lerma.

Desde la organización destacaron el alcance de la iniciativa y el valor del trabajo articulado. Verónica Figueroa, presidenta de la Fundación Por Nuestros Niños, subrayó que los resultados obtenidos dan cuenta del compromiso de Eramine con las comunidades donde desarrolla su actividad: “Estamos convencidos de que el trabajo colaborativo y la formación continua son claves para transformar realidades. Este programa es una muestra concreta de nuestra visión de desarrollo compartido”, afirmó.

Con esta nueva edición del Círculo de Emprendedores, Eramine reafirma su apuesta por la educación, el crecimiento personal y la inclusión productiva, impulsando oportunidades reales para que más salteños puedan proyectar, innovar y hacer crecer sus iniciativas en un entorno cada vez más dinámico.

Tu opinión enriquece este artículo: