Dia se concentrará en España y la Argentina y cerrará todos sus supermercados en Brasil

La cadena de supermercados Dia anunció el cierre de más de 300 tiendas en Brasil, donde está desde hace 23 años. Anunció que concentrará sus inversiones en los mercados de mayor potencial y crecimiento

Image description

El grupo de supermercados español Dia anunció el jueves que decidió cerrar sus supermercados en Brasil, 343 tiendas y tres almacenes, tras unos 23 años de presencia en el país. 

La entidad, Distribuidora Internacional de Alimentación , señaló que la medida se produce después de los resultados negativos persistentes que había anotado su filial brasileña y remarcó de nuevo su intención de centrarse en sus principales mercados. 

Dentro de esos mercados a los que buscaría destinar más recursos por su mayor potencial de crecimiento y rentabilidad para el grupo, Dia señaló particularmente a España y la Argentina en el comunicado, firmado por su director financiero, Guillaume Marie Didier.

La decisión fue tomada como parte de la reestructuración de su filial brasileña, dijo la compañía, que abrió su primera tienda en el país en 2001, y apuntó que tras esos cierres analizará las alternativas estratégicas para el resto de su negocio en Brasil. 

La entidad anunció en agosto su salida de Portugal, donde vendió sus casi 500 supermercados para centrarse en sus mercados de cabecera, además de remarcar su apuesta por las desinversiones para reducir su deuda financiera neta. 

En febrero, el grupo de supermercados anotó una reducción de su pérdida neta anual a 30 millones de euros, recortando los 124 millones de euros en pérdidas que registró en un complicado 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevallende: el primer parque comercial de Córdoba empieza a tomar forma (con lotes disponibles desde US$ 250 el m2)

(Por Julieta Romanazzi) En Villa Allende, más precisamente al lado del driving, comenzó hace un par de años a desarrollarse un proyecto inédito en la provincia: Nuevallende, el primer parque comercial de Córdoba y un emprendimiento de 5 hectáreas, subdivididas en 18 lotes para uso comercial. Hoy ya inauguró su etapa urbanística, y solo resta que sus propietarios avancen con sus proyectos inmobiliarios.

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.