Galperín: "Si les molesta que el aumento fue del 5%, MercadoLibre no es para ustedes"

Lo dijo en una filtración de un Q&A que tuvo Marcos Galperín en la plataforma Facebook for Work de la empresa.

Image description

Las filtraciones son, cada vez más, un dolor de cabezas para las empresas. Y en compañías de base tecnológica, donde el know-how para grabar live-feeds no es un requerimiento técnico demasiado sofisticado, el riesgo es mayor. Algo de esto aprendió ayer MercadoLibre, la empresa fundada por Marcos Galperín, cuando experimentó un leak de una entrevista interna que le realizaron al CEO de la empresa.

En la nota en video, que filtró el usuario Fav en la red social reddit -- en concreto, un Q&A que realizan frecuentemente con distintos miembros del management dentro de la plataforma Facebook for Work que utilizan puertas adentro--, Galperín habla de los últimos aumentos salariales que generaron ruido interno en la empresa. "Cuando empecé mi sueldo estaba quinto en la lista de prioridades y mal no me fue. Yo les diría que si realmente su prioridad es el sueldo, y les molesta que el aumento haya sido del 5% en vez del 6% u 8%... entonces MercadoLibre no es el lugar para ustedes", le reconoce a Paula Arregui, responsable de la unidad de negocios MercadoPago. El video se puede ver acá

Y agrega: "Acá queremos gente que esté trabajando porque le fascina lo que hace, porque le encantan los desafíos, las posibilidades de crecer. Y entienden que estamos armando una empresa única en América latina". 

La filtración --que provocó una reacción en cadena cuando se republicó en Twitter, donde referentes de la comunidad de Sistemas local dieron su perspectiva, no necesariamente a favor--, dicen desde la compañía, está fuera de contexto. Infotechnology se comunicó con la empresa que reconoce el último porcentaje de aumento implicó, en el acumulado, "un aumento, en promedio, de 28%" que varía según desempeño, una evaluación que se hace en enero y en junio de todos los años. 

En este mes se cumplen 21 años de este extraño suceso. Por supuesto, esto le termino dando ganancias a Microsoft, la empresa que creó una de las personas más ricas del mundo.

En junio de este año, Sebastián Fernádez Silva, VP de Recursos Humanos de MercadoLibre, le había reconocido a Infotechnology que la empresa tienen un esquema de corto y mediano plazo en cuanto a compensaciones. “Una parte de la compensación es fija y otra es variable; con incentivos de corto y largo plazo vinculados a los resultados del negocio”, cuenta Sebastián Fernández Silva, VP de Recursos Humanos de la empresa. Para el corto, engordan el salario con bonos anuales basados en performance. Al largo, existe un programa de asignación de cash anual, en dólares, con un vesting a seis años, donde 50 por ciento se paga en forma fija a razón de un sexto por año y el otro 50 por ciento es variable en función a la evolución de MercadoLibre en el Nasdaq.

Por el efecto que tuvo la filtración, se espera una investigación interna.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.