Impuestos: 40% de las empresas reducirá inversiones este año por la presión fiscal

Se desprende de una encuesta de KPMG Argentina realizada a 80 empresas. El 70% aseguró que postergó o canceló proyectos de inversión por la carga tributaria. Ingresos Brutos, el gravamen más distorsivo para los precios de productos y servicios.

Image description

Casi el 40% de las empresas reducirá sus inversiones este año en la Argentina debido a la carga tributaria, según se desprende de una encuesta realizada por KPMG Argentina a más de 80 CFO's y especialistas impositivos de grandes firmas. 

El estudio, además, revela que el 70% de los consultados manifestó haber postergado o cancelado proyectos de inversión durante 2019 por el marco fiscal argentino, mientras que para el 21% el impacto fue neutro. En tanto, apenas el 1,2% se vio impulsado a invertir.

El impuesto a los Ingresos Brutos es el que posee mayor incidencia sobre la formación de precios de productos y servicios, de acuerdo a  como respondió el 50,6% de los participantes.

Lo siguieron, con 18,5% cada uno, el impuesto al Cheque y Ganancias. El 12,3% manifestó que el IVA es el gravámen más distorsivo.

Además, la mayoría de los encuestados manifestó haber sufrido un incremento de impuestos con la reforma tributaria y el pacto fiscal que la administración de Mauricio Macri encaró con las provincias a fines de 2017 y cuyos efectos quedaron suspendidos con la Ley de Emergencia y el nuevo consenso fiscal dispuestos por el gobierno de Alberto Fernández.

El 39,5% señaló que la reforma fiscal 2017 elevó la carga tributaria, contra un 33% que indicó haber recibido un alivio; mientras que el pacto para las provincias implicó más complicaciones para el 42% y una disminución tributaria para el 26%.

Para este año, el 94,87% de los consultados pronosticó que la Ley de Solidaridad representará mayor carga fiscal para sus empresas, mientras para el 5,13% de las empresas no generó cambios.

A partir de este panorama, el 60,26% estimó que mantendrá su inversión en Argentina, mientras que el 39,74% vaticinó que la disminuirá. En la encuesta no aparecen empresas que hablen de invertir más.

"Con la perspectiva de una presión fiscal agravada para 2020 que surge de la casi totalidad de las respuestas se infiere una creciente dificultad para que las empresas pongan en marcha nuevos proyectos", afirmó Fernando Quiroga Lafargue, socio a cargo de Servicios Financieros de Impuestos en KPMG Argentina.

Además, el 93,59% opinó que el actual sistema tributario alienta la informalidad en la Argentina, mientras que un 6,41% consideró que no.

Finalmente, el 94,8% sostuvo que los cambios tributarios que introdujo la Ley de Solidaridad quitaron atractivo a la Argentina a los ojos de las empresas extranjeras con respecto a los otros países de la región, mientras que el 2,56% afirmó que lo mantuvo igual.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.