Jubilados ANSES: el Gobierno confirmó que pagará un bono de $ 70.000 en mayo

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó que pagará nuevamente el refuerzo económico para jubilados que cobran el haber mínimo.

Image description

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que pagará un bono de $ 70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima en mayo 2024. 

Según pudo confirmar El Cronista, el Gobierno replicará una vez más el refuerzo económico para adultos mayores que perciban el haber mínimo, PUAM y pensiones no contributivas. El decreto se publicará en los próximos días.

El bono se suma al aumento del 11% previsto por la nueva la fórmula de movilidad jubilatoria. Para mayo se anticipa un incremento porcentual equiparado a la inflación de marzo que fue del 11%, por lo que la jubilación mínima rondaría los $ 190.000.

Jubilados y pensionados ANSES: ¿cuánto cobrarán en mayo 2024?

La ANSES estableció un incremento en las jubilaciones y pensiones de mayo. Se trata de un aumento de un 11% en las bases de abril, correspondiente a la nueva fórmula de actualización atada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual.

 De este modo, el próximo mes la jubilación mínima queda en $ 190.141,60. Junto al bono, el haber mínimo alcanzará los $ 260.141,60.

Jubilados y pensionados ANSES: cambia el calendario de pagos de mayo

La (ANSES) implementó algunos cambios en el calendario de pagos de jubilados y pensionados de mayo y atrasó algunas fechas de la liquidación.

Tras la modificación del calendario de abril, ANSES definió que "cuestiones operativas hacen necesario adecuar los cronogramas" de pago de mayo para ciertos grupos.

En particular, se atrasó una semana el pago de las Pensiones No Contributivas que liquida mes a mes la entidad. En el cronograma original debían cobrar sus haberes del jueves 2 de mayo al miércoles 8, mientras que ahora lo harán una semana después, del jueves 9 al miércoles 15 de mayo.

En tanto, el depósito de las jubilaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), tanto para los haberes mínimos como para los superiores al básico, se mantienen con las mismas fechas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.