Sodimac, la empresa del grupo Falabella, cada vez más cerca de la venta

A diferencia de la tienda departamental, la cadena de venta de materiales para la construcción tendría tres interesados.

Image description

Cuando Falabella anunció su intención de irse de la Argentina puso a la venta sus tiendas departamentales pero también Sodimac, la cadena de venta de materiales para la construcción.

A dos meses del anuncio la búsqueda de comprador parecería ser mas fácil para Sodimac que para la empresa insignia del grupo, aunque en el caso de alguno potenciales inversores como el fondo de inversión Inverlat que hoy se presenta como posible comprador de Sodimac también haría analizado entrar como socio estratégico en Falabella.

La pandemia y el proceso de digitalización y que afectaron sus resultados fueron la causa dela intención del grupo chileno de retirarse de la Argentina,según el comunicado de ese momento. Y comenzóco el cierre de cuarodesus locales: dos de Falabella (Florida al 300y el de Tortugas Open Mall) y dos de Sodimac (Villa Tesei y Malvinas Argentinas).

La cadena de materiales para la construcción tiene ademas otros siete locales.

Al parecer, según analizan en el sector, el negocio de Sodimac es más sencillo y, a diferecia de Falabella que importa gran parte desu mercadería, la cadena de materiales para la construcción tiene armada una cadena de proveedores locales.

Si bien el interés de Inverlat -sus socios son Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli y Guillermo Stanley-  por Sodimac ya lo había adelantado El Cronista, hoy hay nuevos condidatos.

Una, según trascendió, es la cadena cordobesa Familia Bercomat,de la familia Bercovich, aunque consultada no quiso hacer declaraciones sobre el tema.

La firma, con más de 60 años de trayectoria en productos para la construcción con foco en la categoría de sanitarios y más de 800 empleados, tiene presencia en Fomosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, CABA y GBA con más de 30 sucursales.

El tercer interesado, según asegura La Nación, sería otro fondo liderado por José Manuel Ortiz  Masllorens, Cono Sur Investments.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.